Los alumnos de paÃses de la Unión Europea (UE) no necesitan realizar ningún trámite previo antes de desplazarse a España. Aun asÃ, los estudiantes de la UE deben solicitar la tarjeta sanitaria europea (TSE) en su paÃs de origen, a través del organismo de su paÃs homólogo a la Seguridad Social española.
Los alumnos de paÃses no integrados en la UE que deseen desplazarse a España para estudiar durante un periodo superior a tres meses deberán realizar los siguientes trámites:
Los alumnos de paÃses de la UE que vayan a permanecer en España más de tres meses deberán realizar el trámite de inscripción en el .
Los alumnos de paÃses no integrados en la UE deberán realizar las siguientes gestiones:
La legalización es la autenticación de un documento por las autoridades competentes del paÃs de origen del documento.
Para la obtención del tÃtulo de máster o posgrado expedido por la Universitat Politècnica de Catalunya, es necesario contar con la titulación universitaria legalizada.
Los trámites varÃan en función del paÃs de origen de los estudios o del tÃtulo.
Para el alumnado de paÃses de la o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, no será necesario que la fotocopia del tÃtulo esté legalizada. Para alumnos de estos paÃses, consultar el apartado traducción de tÃtulos más abajo.
La legalización del tÃtulo tampoco se exigirá a los ciudadanos de Suiza, por acuerdo bilateral con la Unión Europea.
Para el resto de alumnado extranjero, los tÃtulos deberán estar debidamente legalizados, según las siguientes condiciones:
Los documentos o tÃtulos extranjeros en otra lengua que no sea el catalán o el castellano deberán ser traducidos a uno de estos idiomas según lo establecido en el artÃculo 15 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Como consecuencia de esta ley, las normas reguladoras de estos procedimientos exigen que los documentos expedidos en el extranjero vayan acompañados de su traducción oficial al castellano o al catalán.
La traducción oficial podrá realizarla:
La School of Professional & Executive Development se encuentra en Cataluña, un territorio que por sus particularidades históricas y culturales tiene una autonomÃa polÃtica significativa dentro de España y una lengua cooficial con el español. El 93 % de la población de Cataluña conoce el catalán, el 68 % lo sabe hablar y el 67 % lo sabe escribir. Los dos idiomas son de origen latino y tienen mucho en común.
Las actitudes sociales hacia los dos idiomas son cordiales y flexibles. Los dos se utilizan libremente en la vida cotidiana y es bastante habitual pasar de uno a otro o mantener conversaciones bilingües en grupo.
Si deseas aprender catalán te proponemos contactar con:
(UPC)
Campus Diagonal Nord, Edificio VX. Pl. Eusebi Güell, 6
08034 Barcelona (España)
(34) 93 401 74 97
didactica.slt@upc.es
Para encontrar alojamiento en Barcelona, las universidades de la ciudad tienen un convenio con Barcelona Centro Universitario y su central de reservas BCU Housing, que te orientará sobre las diferentes opciones de alojamiento disponibles (residencias universitarias, piso compartido, alquiler de piso, alojamiento en familia, etc.), su coste y los requisitos para hacer efectivo el contrato.
C/ Torrent de l'Olla, 219
08012 Barcelona
Metro: L3 Lesseps
(34) 93 238 90 72
info@bcuhousing.cat
Servicio de Movilidad Internacional
(34) 93 112 08 07
international.mobility@fpc.upc.edu