-
Argiles Sans, Marc
info
/
Doctor por laUniversitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es profesor lector en el Departamento de Óptica y Optometría (UPC). Imparte docencia en la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV) y fellow de la European Academy of Optometry and Optics (EAOO). Cuenta con experiencia clínica en optometría ligada a problemas de aprendizaje, estrabismos y ambliopía. Temas de interés en investigación: atención visual y movimientos oculares durante la lectura, videojuegos de acción y cognición visual, y tratamiento de la ambliopía.
-
Bach Cuadra, Enric
info
Diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad Politécnica de Catalunya (Terrassa), Máster de Optometría y Entrenamiento Visual, especializado en Geriatría y Pediatría en el CEO (Madrid). CEO en TODO VISIÓN y VISION BRAIN S.L. Especialista en terapia visual y tratamiento de problemas de aprendizaje. En la práctica profesional he trabajado y trabajo con pacientes con síndromes, parálisis, traumatismos... Ha realizado múltiples cursos y formaciones tanto a optometristas a través del COOOC como a profesores y educadores de diferentes colegios públicos a través del Ayuntamiento de BCN.
-
Bartumeus Bacardit, Marcel
info
Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciado en Psicología por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Tras su etapa en consulta hospitalaria en Viladecans y sus inicios en el campo de la terapia visual, actualmente es director técnico del Centro de Optometría Revip de Girona, donde desarrolla tareas de diagnóstico, tratamiento y adaptación de lentes de contacto. También es profesor asociado del Grado en Óptica y Optometría de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) y ha participado en decenas de actividades formativas como ponente, así como en la elaboración de estudios científicos. Miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV).
-
Blanch Sabaté, Helena
info
Graduada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en 2016. Máster clínico en Optometría y Terapia Visual por el COI y Diploma en Capacidades Visuales en deportistas con discapacidad y convencionales por la UCM. Miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV) y desde 2017 ejerce como optometrista y terapeuta en el Departamento de Terapia Visual del Centro Óptico Teixidó de Reus y Tarragona y es la responsable del centro de entrenamiento visual deportivo Teixidó Visual Training. Es clasificadora nacional de atletas paralímpicos.
-
Codina Fossas, Marta
info
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Desde 1999, es directora de los dos Centros de Optometría y Terapia Visual Marta Codina, en Granollers y Rubí, con amplia experiencia clínica en diagnóstico y terapia visual en problemas de aprendizaje, dificultades binoculares, estrabismos y ambliopía. Ha participado en distintos congresos como ponente. Es miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV) así como del equipo investigador multidisciplinar 'Estudi Rubí', que investiga en visión y aprendizaje.
-
Del Pino Díaz, Luis
info
Fisioterapeuta y máster en Osteopatía por la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB). Miembro del Registro de Osteópatas de España (MROE). Diploma interuniversitario (DIU) en Vértigo y Rehabilitación Vestibular por la Sorbonne Université. Miembro de la Société Internationale de Rehabilitation Vestibulaire (SIRV). Profesor del máster de Osteopatía de la UAB. Director del centro especializado en reeducación vestibular Osteopatía-Fisioterapia Equilibrio Sabadell.
-
Galzerán Expósito, Jordi
info
Diplomado en Magisterio por la Universidad Ramon Llull (URL). Máster en Trastorno del Aprendizaje y el Lenguaje de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Técnico Superior en Audiología Protésica. Autor del software: Sistema de Estimulación Neuroauditiva (SENA). Más de 18 años de experiencia en estimulación neuroauditiva y en trastornos del procesamiento auditivo central. Formador de profesionales en estimulación neuroauditiva.
-
Hermida Salamanca, Maria Gloria
info
Diplomada en Optometría por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y máster en Terapia Visual y Optometría por el College of Optometrist in Vision Development (COI). Fellow por el COI. Profesora del máster propio en Terapia Visual de la Universidad de Valencia (UV). En la actualidad, dirige el centro de optometría San Francisco y es directora de la plataforma de formación optométrica Innova Optometría. Desde 2001, su recorrido profesional se centra, casi en exclusiva, en la terapia visual y en la docencia. Miembro de asociaciones como: Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV), Asociación Nacional de Empresarios de Óptica y Profesionales (ANEOP) y Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y del Comportamiento (SIODEC).
-
Lladó Contijoch, Núria
info
Licenciada en Filosofía y Letras, sección Psicología, por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Postgrado en Entrenamiento Profesional en los Equipos de Atención Psicopedagógica (EAP) y postgrado Especialista en Trastornos del Lenguaje y la Audición por la UAB. Directora del centro Kantor, espacio de atención psicológica, desde 1989 y asesora técnica del mismo centro des de 2023. Docente de alumnado en prácticas en la UAB, la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP), la Asociación Española de Psicología Clínica Cognitiva Conductual (AEPCCC) y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Miembro del equipo Estudi Rubí de investigación multidisciplinar en visión y aprendizaje.
-
Pastor Pons, Ignacio
info
Doctor en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad de Zaragoza. Profesor del máster en Fisioterapia Pediátrica de la Universidad San Pablo CEU. Director de la formación internacional en Terapia Manual Pediátrica Integrativa (TMPI-PIMT) en más de 14 países. Conferenciante internacional, investigador y autor de los libros "Terapia Manual en el sistema oculomotor" 2ª editorial Elsevier, 2019; "Terapia manual en las alteraciones neuromusculoesqueléticas del bebé y el niño" editorial Elsevier, 2023 y "Trastornos del neurodesarrollo" editorial Elsevier, 2024.
-
Payan Gonzalez, Rosa
info
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya. Postgrado en Optometría pediátrica y en Alta Especialización en Optometría y terapia Visual (EOOOT & Pacific University College of Optometry). Especialista en Syntonic y terapeuta de procesamiento auditivo. Técnico en Neurofeedback. Dirige el centre Auvis en Andorra, especializado en terapia visual pediátrica para problemas visuales /auditivos del aprendizaje, neurodesarrollo, estrabismos, ambliopías y neurorrehabilitación. Miembro de ACOTV, Socio clínico de SIODEC y de la Sociedad Española de neuroterapias SENT, cofundadora de APAAL INSTITUT.
-
Pintor Chavarria, Paula
info
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad Abierta de Cataluña (UOC). Máster en Optometría y Ciencias de la Visión en la UPC School. En la actualidad es gerente del Centro de Optometría REVIP de Girona y de la Óptica Chavarria de Figueres. Desde 2004 su recorrido profesional está ligado a la terapia visual en problemas de aprendizaje, estrabismos y ambliopía. Ha participado también en actividades formativas como ponente y en la elaboración de estudios científicos. Miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV).
-
Portero Tresserra, Marta
info
Doctora en Neurociencias, Máster en Neurociencias y Licenciada en Psicología Clínica por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Profesora Agregada de Psicobiología de la UAB y profesora invitada del grado en Medicina de la Universidad de Girona. Profesora del grado en Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Experiencia investigadora en neurociencia del aprendizaje en la Universidad San Pablo CEU, en el PRBB (Barcelona), en la Utrecht University, en la Universidad de la Sabana (Colombia) y actualmente investigadora en el Instituto de Neurociencias (INc) de la UAB.
-
Quevedo Junyent, Lluïsa
info
Profesora titular en la Universidad Politénica de Cataluña (UPC) de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT). Es diplomada en Óptica y Optometría y doctora por la UPC, y licenciada en Psicología por la UNED. Su experiencia como docente se inició en 1989, cuando empezó a impartir docencia en la FOOT. Fue director técnico del Centro de Visión del CAR de Sant Cugat de 1996 a 2019. Autora de diversas publicaciones científicas. Directora de tres tesis doctorales leídas y 3 en curso. Coordinadora del programa de doctorado en Ingeniería Óptica de la UPC. Representante de la ONG Ópticos por el Mundo en la FOOT.
-
Rodríguez Vallejo, Manuel
info
Doctor en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Máster en Optometría Avanzada y Ciencias de la Visión y máster en Monitorización de Ensayos Clínicos. Actualmente ejerce como director del Departamento de Investigación y Evidencia en Clínicas Qvision, Hospital Vithas Virgen del Mar en Almería. Amplia experiencia en el desarrollo y publicación de investigaciones científicas.
-
Rovira Gay, Cristina
info
Graduada en Óptica y Optometría y Máster Universitario en Optometría y Ciencias de la Visión en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Grado Superior en Audiología y Postgrado de Enseñanza Universitaria en Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arquitectura y Matemáticas (STEAM). Actualmente, es estudiante de doctorado en el programa de Ingeniería Óptica de la UPC y trabaja en el equipo del CD6, investigando sobre la caracterización objetiva de las vergencias y la terapia visual. Colabora con la UPC en la que ha impartido seminarios, formaciones y dirigido trabajos finales de grado y máster.
-
Sunyer Grau, Bernat
info
Grado en Óptica y Optometría y máster universitario Optometría y Ciencias de la Visión por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Postgrado de Alta Especialización en Optometría Comportamental y Terapia Visual, y actualmente estudiante de doctorado en el programa de Ingeniería Óptica de la UPC. Director técnico en un centro óptico donde ejerce terapia visual, miembro de la junta y del área de investigación de ACOTV. Colabora con SIODEC y con la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa, donde ha impartido seminarios y formaciones.
-
Vargas García, Ana
info
Óptica-Optometrista máster en Optometría y Visión por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Máster en Neurociencias Clínicas por la Universidad de Murcia (UM). Miembro del College of Optometrists in Vision Development (COVD) y de la European Association Syntonic Optometry (CSO). Dirige el centro de terapia visual Skeffington y el centro de terapia visual Tratavision, en Madrid. Acumula más de 25 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las anomalías visuales en pediátrica, contactología, baja visión y terapia visual en problemas de neurodesarrollo, aprendizaje y daño cerebral adquirido. Imparte formación para optometristas y participa en el máster en Terapia Ocupacional y Fisioterapia en la infancia.
-
Vidal Llop, Helena
info
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Cataunya (UPC). Máster en Optometría Clínica y curso de alta especialización en Optometría y Terapia Visual. Desde 2006 ejerce como optometrista y terapeuta en el Departamento de Terapia Visual del Centro Óptico Teixidó de Reus y Tarragona. Destaca de su trabajo la creación de juegos y procedimientos para tratar a niños con problemas de desarrollo y aprendizaje. Miembro de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV).
-
Villena Requena, Roser
info
Diplomada en Óptica y Optometría por la Universitat Politècnica de Catalunya y postgrado en Alta Especialización en Optometría y Terapia Visual: Diagnóstico y tratamiento de disfunciones visuales por la Pacific University College of Optometry.
Miembro asociado de la Asociación Catalana de Optometría y Terapia Visual (ACOTV).
Directora técnica del Centro de Optometría Fem Visió, ejerciendo como optometrista con una amplia experiencia en el diagnóstico y el tratamiento de las diferentes disfunciones visuales entre ellas; problemas de aprendizaje relacionados con la visión, estrabismos y ambliopías. Responsable del Departamento de Terapia Visual del Hospital de Nens de Barcelona.
Ha participado como ponente en diferentes jornadas optométricas y forma parte del equipo de investigación multidisciplinar "Estudio Rubí", que investiga en visión y aprendizaje.