-
Alfaro Garrido, Licinio José
info
Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Arquitecto Técnico por la UPC. Máster en Arquitectura, Energía y Clima por la UPC. Profesor asociado en el departamento de Tecnología a la Arquitectura de la UPC. Docente en el Máster de Industria 4.0. de la UPC School, en el Máster en Digital Building for 3D Modeling and Construction de la Fundación CIM (computer integrated manufacturing) y en el máster en Certificación de Diseño Sostenible y Arquitectura Bioclimática de la Universitat de Barcelona. Actualmente, Jefe del departamento de construcción sostenible del Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC).
-
Angerri Torredeflot, Xavier
info
Graduado en Estadística por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Doctorado por la UPC con la tesis doctoral "Metodología integral de perfilado rápido inteligente e interpretable por el apoyo a la toma de decisiones complejas (MIPRI2D)". Analista de datos en la consultora Stefanini. Docente del Departamento de Estadística e Investigación operativa de la UPC. Anteriormente, también ha ejercido docencia en el departamento de Economía Aplicada, Estadística y Econometría de la UB. Actualmente, personal investigador del grupo de investigación IDEAI-UPC.
-
Badia Sendra, David
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Posgrado en Operaciones y Gestión de la Cadena de Suministro por la UPC y certificado de competencia en Manufacturing Operations Management por MESA International. Director de la empresa INLEAN Engineering. Es vocal del grupo de trabajo de IoT/Embedded Systems de la de la Comisión Transformación Digital de Ingenieros de Cataluña (www. transformaciodigital.enginyers.net). Consultor técnico en automatización de procesos industriales, sistemas MES y de la interoperabilidad con la OPC UA. Ponente en conferencias de
la Asociación Española de Farmacéuticos de la Industria (AEFI), MESA y otros eventos industriales.
-
Binefa i Martínez, Jordi
info
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones por la Universidad Ramon Llull (URL). Profesor de Electrónica e Internet de las Cosas del Programa Update de Ingenieros Industriales de Cataluña y de Ciclos Formativos a Jesuitas El Clot. Asesor tecnológico y miembro del grupo impulsor de la red de internet de las cosas The Things Network Cataluña. Miembro del grupo de trabajo Embedded Systems & IoT de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña. Impulsor de software y hardware libre. Desarrollador de sistemas empotrados. Coordinador y fundador de electronics.cat.
-
Bonastre Majoral, Yair
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Producción Automatizada y Robótica por la CUMBRE-UPC. Sénior MLOps Tech Lead Engineer a SITA, responsable de la generación a gran escala de modelos de IA para la optimización de los vuelos con OptiFlight. Experiencia profesional en el mundo del control, supervisión y mantenimiento en el ámbito ferroviario (ALSTOM), al mundo del Internet of Things con sensórica y control (iDRC - China), y en la inteligencia artificial en visión por computación en cámaras a Midokura (Sony Group Company).
-
Burgos Barrero, David
info
Ingeniero Técnico Industrial. Especialidad en Electrónica Industrial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Prevención de Riesgos Laborales. Ha trabajado en proyectos de Investigación y desarrollo de Innovación. Es Responsable de Calidad, Medio ambiente e Innovación en Edificación en la Delegación de Vias y Construcciones S.A.
-
Cerrillo Molina, Benito
info
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Programa de Desarrollo Directivo (PDD) por el IESE Business School. En la actualidad es chief information officer (CIO) en Vichy Catalan Corporation, vicedecano de Nueva Industrialización del Colegio de Ingenieros en Informática de Cataluña, presidente de la Asociación Catalana de Informática Industrial y asesor externo del InLab FIB de la UPC. Acumula experiencia en compañías finales (RACC y Damm, donde fue CIO también), consultoría (CP Software y SDG Group), como profesor en la UPC y en diversas startups high-tech, realizando proyectos desde la universidad para compañías líderes en sus sectores: industria, retail y farmacéutico.
-
Comas Matas, Joaquim
info
Ingeniero Químico por la Universitat de Girona (UdG). Profesor Titular del grupo de investigación Laboratorio de Ingeniería Química y Ambiental de la UdG (LEQUIA, lequia.udg.cat). Actualmente, su principal actividad investigadora se centra en el desarrollo de tecnologías de membranas, soluciones basadas en la naturaleza y herramientas de apoyo a la toma de decisiones para fomentar la implementación de la economía circular en el ciclo urbano del agua (recuperación y reutilización de agua y nutrientes).
-
Cortés Martínez, Jordi
info
/
/
/
Doctor en Estadística por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Máster en Estadística e Investigación Operativa (MESIO) por la UPC. Profesor lector en los grados de Estadística, Inteligencia Artificial, Ingeniería Informática, MESIO y en el Máster interuniversitario en Ciencia de Datos de Salud (MHEDAS). Investigador en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Consultor estadístico por instituciones médicas como el Hospital Germans Trias i Pujol.
-
Fonseca Casas, Antoni
info
Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) de Barcelona. Especializado en sistema de optimización energética y sostenibilidad. Dispone del diploma acreditativo Profesional y Project Experience de la certificación Leed Internacional. Título Postgrado programación C ++ y SQL por la Asociación Española de Centros de Enseñanza de Informática (AECEI). Diploma de certificación de gestión de Calidad ISO 9001: 2008. Posgrado especialización 'Rehabilitación en la edificación', por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Formación en Prevención y Riesgos Laborales - Seguridad y salud, por la UPC. Colaborador en varias universidades como investigador y docente.
-
Fonseca Casas, Pau
info
/
Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC donde imparte docencia en el área de Simulación, el tratamiento de datos, la Investigación Operativa y la Estadística. Es Responsable del área de Simulación Medioambiental del inLab FIB de la UPC liderando proyectos de simulación vinculados principalmente a áreas industriales y medioambientales. Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat).
-
Fontquerni Gorchs, Agustí
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Electrónico por la UPC (ETSETB), Ingeniero Técnico Industriales especialidad en Electrónica Industrial por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Fundador y Chief Technology Officer (CTO) durante 10 años en empresa local fabricante de embedded complejos con exportación a clientes internacionales. Ingeniero con una experiencia de más de 20 años a la Industria en la integración de electrónica avanzada y programación de software en ecosistemas GNU/Linux. Acumulada experiencia de 20 años en docencia universitaria de grados y másteres acreditada por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU). Asesor tecnológico en el ámbito TIC en el sector público.
-
Galindo Anguera, Magí
info
Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica por la Universidad Politécnica de Cataluña. Master level in Rapid Prototyping and Manufacturing, University of Louisville, USA and SME. Director técnico y científico del IAM3DHub (International Advanced Manufacturing 3D Hub). Manager del área de RP y RM del Centro CIM. Adjunto a Dirección y responsable del área de Fabricación Aditiva el Centro Tecnológico Eduard Soler. Coordinador de Investigación e ingeniero principal de la Unidad de Diseño y Desarrollo Industrial del Leitat.
-
Gaudin, Emmanuel
info
Ingeniero de aplicaciones de campo. Ha desarrollado pilas de protocolo en SDL. ֱó PragmaDev en el 2001 para desarrollar una herramienta SDL-RT que combine el modelado gráfico y el código. Actualmente Fundador y CEO de PragmaDev.
-
Gibert Oliveras, Karina
info
Doctora en Informática y catedrática de ciencia de datos e inteligencia artificial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Directora y co-fundadora del Centro de Investigación Intelligent Data Science & Artificial Intelligence (IDEAI-UPC). Decana del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña.
Hace docencia en Estadística Multivariante y Ciencia de los datos, Ingeniería Informática, Inteligencia Artificial, Ética de la IA, Sostenibilidad en grados y másteres de la UPC y sus programas de doctorado asociados. También realiza formación profesionalizadora en Industria 4.0, transformación digital y eHealth en UPC School entre otros. Asesora de los gobiernos catalán, español y la Comisión Europea en temas de ética de la IA y transformación digital.
-
Heredia Cervera, Francisco Javier
info
/
Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona (UB) y Doctor en Investigación Operativa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor Titular en el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Su área de interés són los modelos y algoritmos de optimización matemática aplicados a problemas en sistemas energéticos (energias renovables, mercado de electricidad), y cadena de suministro (Indústria 4.0). Ha participado en un total de 17 proyectos de investigación financiados, siete de ellos como investigador principal, en colaboración con diversas empresas del sector energético y de producción industrial.
-
Lloret Garcia, Jose Maria
info
Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Control de Edificios y Arquitectura Sostenible por la Universidad Ramon Llull (URL). Con más de 20 años de experiencia en software de control, supervisión e IIoT, actualmente desarrolla su tarea profesional a Rockwell Automation. Asesora a las empresas en su camino de automatización y digitalización, así como en la integración de las nuevas tecnologías a la fábrica, para mejorar su productividad.
-
Marco Párraga, Daniel
info
Ingeniero Electrónico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster in Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). Actualmente es director general de Innovación y Economía Digital de la Generalitat de Catalunya, donde ha desarrollado otras funciones en los últimos 14 años como responsable de la Estrategia SmartCatalonia, la Agenda Digital de Cataluña y la Promoción del Sector Digital. Anteriormente desarrolló su carrera profesional en el sector privado desarrollando varias responsabilidades en el ámbito de la consultoría estratégica del sector de las TIC y en proyectos de investigación y desarrollo.
-
Martín Lineros, Eduard
info
Ingeniero en Informática e ingeniero técnico en Informática de Sistemas por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Cambridge Diploma in Information Technology (UCLES). Ha sido director de Innovación, Sociedad del Conocimiento y Arquitecturas TIC del Ayuntamiento de Barcelona. Actualmente, es chief innovation officer (CIO) en la Barcelona Mobile World Capital. Ex-decano del Ilustre Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña y expresidente de la Asociación de Profesionales TIC de Cataluña.
-
Medina Llinàs, Manel
info
/
Doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Catedrático del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC. Dirige el Equipo de Seguridad para la Coordinación de Emergencias en Redes Telemáticas de la UPC (esCERT-UPC), el primer equipo de respuesta a incidentes en España y del nodo de ciberseguridad del Digital Innovation Hub of Catalonia (DIH4CAT). Asesor de ciberseguridad en la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (ISMS Forum Spain), en CaixaBank, en Digital Catalonia Alliance. Fue coordinador científico del capítulo europeo del Anti-Phishing Working Group (APWG), asesor en Barcelona Digital, y subdirector técnico en la European Network and Information Security Agency (ENISA).
-
Montero García, Jordi
info
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Responsable de proyectos en el inLab FIB de la UPC, hace investigación en el ámbito de la simulación discreta aplicada a la prognosis de sistemas y a la gestión del día a día. Ha colaborado para diferentes empresas del sector logístico, transporte, farmacéutico y de servicios como: Grupo Damm, Almirall, Siemens, Agbar, TMB, Port de Barcelona, INDRA y AENA.
-
Montero Mercadé, Lídia
info
/
Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciada en Informática por la FIB-UPC. Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa de la UPC desde el 1998. Docente en el Máster de Supply Chain, Transport and Mobility de la UPC. Consultora Senior a Advanced Logistics Group (SANO). Experiencia de más de 25 años en simulación y modelización de problemas en redes de transporte público y privado. Transporte analytics (data science aplicada a datos de movilidad y transporte) y modelización de demanda de transporte. Colaboradora con el inLab-UPC.
-
Muñoz Tapia, Jose Luis
info
/
Doctor ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y profesor titular del Departamento de Ingeniería Telemática de la UPC. Su labor de investigación está centrada en el ámbito de la seguridad en redes, criptografía y desarrollo de aplicaciones seguras. En este ámbito, es coautor de decenas de artículos en revistas y congresos.
-
Pérez de la Fuente, Carlos
info
Máster en Automática y Robótica por la Universidad Carlos III de Madrid. Ingeniero de Telecomunicaciones especializado en Equipos Electrónicos por la Universidad Ramón Llull de Barcelona. Acumula 15 años de experiencia en investigación e innovación robótica en universidades (UPC, UC3M, UPM), en el Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM), en el Centro Tecnológico de Cataluña EURECAT y en dos centros de neurorehabilitación. Actualmente, Responsable de Educación e Investigación en Universal Robots, en la que trabaja desde hace más de 2018. Formador certificado de Universal Robots.
-
Pi i Palomés, Xavier
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), perito judicial experto en Informática Industrial y TIC, ha sido docente de Ingeniería del Software en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB-UPC) y en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat), responsable del Grupo de trabajo de Diagnostic 4.0 (www.diagnostic40.com) de la mencionada comisión.
-
Prieto Malé, Albert
info
Ingeniero Técnico Mecánico por la Universidad de Gerona (UdG). Posgrado Automatización y Sistemas Mecatrónicos y Posgrado Automatización de Sistemas Mecánicos. Presidente IEEE-UNEDsb 2012-2014. Vicepresidente IEEE-UNEDsb 2010-2012. Presidente Asociación para la Innovación, el desarrollo y el crecimiento profesional (2009-2014). Project Engineer Volpak SAU (I+D Department), Responsable I+D Mecánica Print & Apply (MACSA ID) 2007-2012. Actualmente Fundador y Chief Executive Officer (CEO) Industrial Shields i Boot & Work Corp. S.L.
-
Pujol Cid, Xavier
info
/
Doctor en Ingeniería Industrial por la UPT (Universidad Politecnica de Timisoara, Rumanía). Master MBA por el International Institute for Management Development (IMD) de Lausaune, Lean Sensey por el Yamada Institute de Nagoya.
Fundador y Chief Executive Officer (CEO) de Reibus Reinventing Business. Empresa especializada en la transformación digital de empresas productivas. Formador y asesor de la excelencia de empresas. Acumula una experiencia de 38 años a empresas multinacionales: Philips, United Technologies, Sony, Continental y Volkswagen.
-
Ramirez Mitjans, Sergi
info
Graduado en el grado de Estadística por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Data Science por la UOC. Data Scientist en la consultora AIS y en la Federación Catalana de Baloncesto. Docente en el Departamento de Estadística e investigación operativa de la UPC y Economía Aplicada, Estadística y Econometría de la UB. Personal investigador del grupo de investigación IDEAI-UPC.
-
Rovira Raoul, Norberto
info
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas y MBA (ESADE). Ingeniero técnico en Informática de Gestión (UOC). Autor del libro “Fusion 360 con ejemplos y ejercicios prácticos”. Conocido en YouTube como Normaker. Acumula 20 años de experiencia de gestión en empresas multinacionales con giro de carrera a partir del 2016 para centrarse en el mundo Maker, especialmente diseño por impresión 3D. Actualmente, es formador independiente especializado en herramientas de diseño y modelado en 3D y de impresión 3D orientadas a perfil Maker.
-
Sabaté i Domènech, Francesc
info
Ingeniero Industrial Eléctrico por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Director del Máster en Proyectos de Automatización y Robótica de la UPC School desarrollado en el CIM UPC. Responsable de I4.0 al CIM UPC (centre tecnològic adscrit a la UPC). Director general de TEDELOC, empresa especializada en proyectos y consultoría de integración de los mundos OT/IT y gestión de información. Actualmente profesor sustituto en el departamento de ESAII en la EEBE (UPC). Lleva más de veinticinco años desarrollando proyectos de automatización industrial y automatización vertical de información de sistemas productivos.
-
Soler Puig, Carles
info
Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster in Business Administration por la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (ESADE). La mayor parte de su trayectoria profesional la ha desarrollado desempeñando funciones de dirección en empresas de servicios tecnológicos. Actualmente, colabora con la Unidad de Analytics & IA de IThinkUPC, es Director de Casiopea Consulting, consultoría estratégica en Industria 4.0, y Presidente de la Fundación educaBOT, un proyecto dedicado a la promoción de la tecnología y la ingeniería a través de competiciones de robótica.
-
Vera de la Rocha, Oscar
info
Graduado Superior en Diseño Industrial por la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona - Elisava, Posgrado en modelado 3D por Elisava. Fundador y director de proyectos del estudio SerraydelaRocha scp, ha estado director de R+D+Y del grupo Vondom Plastiken. Experiencia de veinte años dentro del mundo del diseño, desarrollo de producto e innovación en empresas como Roca, Toyota, Vondom, Estiluz, Metalarte o EScofet.