-
Acin, Antonio
info
Profesor ICREA en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Licenciado en Física por la Universitat de Barcelona (UB) y en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctor en Física Teórica por la UB. Estancia postdoctoral en Ginebra hasta 2003. Desde 2003, líder del grupo de la teoría de la información cuántica. Cuatro subvenciones del European Research Council: Starting, Proof of Concept, Consolidator y Advanced, esta última a partir de 2020. Cátedra AXA en Ciencias de la Información Cuántica. Premio Jaume I de Investigación Básica 2024.
-
Ahufinger, Verònica
info
Catedrática del Departamento de Física de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Premio de excelencia de la UAB en 2008. Investigadora Marie Curie en la Leibniz Universität, Alemania (2002-04); investigadora ICREA (2005-10). 78 publicaciones (más de 3600 citas) y un libro. Ha supervisado 7 tesis doctorales, 9 trabajos de fin de máster y 33 trabajos de fin de grado. Coordinadora del grado de Física (2011-14) y vicedecana de la Facultad de Ciencias (2014-16) de la UAB; colaboradora científica de la Agencia Estatal de Investigación (2016-18). Desde 2021, es la coordinadora del máster de Fotónica y Europhotonics de la UAB.
-
Almendros Parra, Marc
info
Doctor en Ciencia y Tecnología Aeroespacial con especialización en comunicaciones cuánticas a larga distancia por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) - Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) e Ingeniero de Telecomunicación por La Salle - Universitat Ramon Llull. MBA por Esade. Fue Director ejecutivo de Signadyne, una escisión de ICFO que fue adquirida por Keysight en 2016. Actualmente, Director técnico del grupo de soluciones de ingeniería cuántica de Keysight (QES). Es coautor de una docena de artículos sobre captura y manipulación de iones individuales, y coinventor de dos patentes sobre Field-programmable gate array (FPGA), sincronización y tecnologías en tiempo real.
-
Calsamiglia Costa, John
info
Licenciado en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Estudios de posgrado en física teórica en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Se doctoró en el Instituto de Física de Helsinki (HIP). Ocupó puestos postdoctorales en Harvard-Smithsonian Center of Astrophysics (CFA), University of Connecticut (UCONN), Ludwig Maximilians Universität München y Universität Innsbruck, donde fue profesor asociado hasta 2005. Beca Ramón y Cajal en la UAB. Profesor titular en la UAB desde 2010, ICREA Academia desde 2021. Sus intereses de investigación se centran en información cuántica, inferencia estadística cuántica, no-clasicidad y aprendizaje cuántico.
-
Cuevas Seguel, Alvaro
info
Doctor en Física por La Sapienza Università di Roma (Italia), y máster en Física por la Universidad de Concepción (Chile).
Durante su formación ha estudiado óptica cuántica fundamental, y actualmente trabaja como investigador postdoctoral en el grupo de Optoelectrónica del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). En esta posición, desarrolla tecnologías para el sector de imagen cuánticas y para el sector de telecomunicaciones seguras, basadas ambas por ejemplo en entrelazamiento fotónico.
-
de Riedmatten, Hugues
info
Máster en Ingeniería Física por el Instituto Federal Suizo de Tecnología (EPFL), doctor en Física por la Universidad de Ginebra. Investigador postdoctoral en el Instituto de Tecnología de California. Actualmente profesor en la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) y group leader en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Más de 20 años de experiencia en tecnologías cuánticas, especialmente en comunicaciones cuánticas y hardware de redes cuánticas.
-
Domingo Colomer, Laia
info
Doctora en Complejo Systems por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Máster en Fundamental Principles of Data Science por la Universitat de Barcelona (UB), doble grado en Física y Matemáticas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Actualmente es la jefa de investigación de la empresa Ingenii, dedicada al desarrollo de métodos de inteligencia artificial y computación cuántica aplicada a ciencias de la vida y el medio ambiente.
-
Forn Díaz, Pol
info
Doctor en física por la Techniseche Universiteit Delft en información cuántica y óptica cuántica utilizando circuitos superconductores. Investigador postdoctoral en Caltech, Laboratorio del profesor H.J. Kimble en átomos fríos, y en el Institute for Quantum Computing de Waterloo, Canadà, en circuitos superconductores. Actualmente, es el líder del grupo Quantum Computing Technology en el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), investigando computación cuántica con circuitos superconductores. Es cofundador de la startup Qilimanjaro Quantum Tech. Autor de diversos artículos de alto impacto: PRL 105, 237001 (2010), RMP 91, 02500 (2019), Nature Physics 13 (1), 39-43 (2017).
-
Garcia Fernandez, Albert
info
Graduado en Ingeniería de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Telecomunicaciones por la UPC. Actualmente, es miembro del Consell de Tecnologies Quàntiques de Catalunya, creat per la Generalitat de Catalunya. Con más de 15 años de experiencia en empresas multinacionales, actualmente es el ingeniero líder de Quantum Community and Education en IBM Quantum.
-
Garcia Saez, Artur
info
Ingeniero y doctor en Física por el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Actualmente trabaja en el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS) liderando el grupo de computación cuántica. La investigación del grupo se centra en la relación entre algoritmos cuánticos y aprendizaje automático, y la utilización de Superordenadores para simulaciones cuánticas. Anteriormente, ha realizado investigaciones sobre información cuántica y materia condensada en la Universitat de Barcelona y el Yang Institute of Theoretical Physics. Es uno de los fundadores de Qilimanjaro Quantum Tech.
-
Gavorova, Zuzana
info
Doctora en Informática por la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI). Máster y Licenciatura en Física Teórica por la ETH de Zurich y el Imperial College de Londres, respectivamente. Actualmente es postdoc en el Grup d'Informació Quàntica (GIQ) de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).
-
Jofre Cruanyes, Marc
info
/
/
/
Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Desde 2008 enfoca sus estudios e investigación en Comunicaciones Cuánticas realizando un doctorado en Ciencias Fotónicas, uniéndose al grupo de Optoelectrónica del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO, Barcelona). Miembro del Grupo de Investigación BAMPLA del Departamento de Ingeniería de Redes de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) desde 2024.
-
Julia Diaz, Bruno
info
Doctor en Física por la Universidad de Salamanca. Profesor agregado del Departamento de Física Cuántica y Astrofísica de la Universitat de Barcelona. Miembro del Instituto de Ciencias del Cosmos (ICCUB). Trabaja en investigación en tecnologías cuánticas, física cuántica de muchos cuerpos y gases ultra-fríos.
-
Lizaso Olmos, Jesus Enrique
info
Licenciado en Matemáticas por la Universitat de Barcelona (UB). Ingeniero Técnico Informático por la UNED. Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. MBA por IESE Business School. Doctor en Bioestadística por la UB. Profesor de la Universitat de Vic y de EAE Business School. Deputy CEO en Unnim Bank. Director de Negocio en Caixa Terrassa. Fundador de Blocktac, empresa líder en tecnologías blockchain para identificación digital en Food & Beverages y fast-moving consumer goods (FMCG). CEO de Multiverse Computing, empresa líder mundial en la aplicación de la Computación Cuántica en Finanzas.
-
Martinez Saavedra, Jose Ramon
info
Doctor en Fotónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Actualmente, trabaja a la startup Quside Technologies, como vicepresidente de innovación y director de las actividades de computación, tanto en el área de informática de alto rendimiento (HPC), como en el área de nuevas tecnologías aplicadas a la computación.
-
Mitchell, Morgan
info
Doctor en Física de la Universidad de California en Berkeley en 1999 con una tesis sobre la óptica cuántica de las interacciones fotón-fotón. Ha trabajado como investigador postdoctoral en la Ecole Normale Superieure de París y en la Universidad de Toronto. Profesor ICREA en el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) desde 2011. Sus actividades de investigación se centran en óptica cuántica, detección cuántica y tecnologías cuánticas.
-
Muñoz Tapia, Ramon
info
Licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y doctorado por la Universidad de Barcelona (UB). Fue becario Fleming y Marie Curie en la Universidad de Durham e investigador postdoctoral en la Universidad de Granada (UGR). Actualmente es profesor asociado de Física Teórica en la UAB. Es uno de los fundadores del Quantum Information Group (GIQ) de la UAB y autor de unos setenta publicaciones en revistas internacionales. Ha sido invitado a realizar investigaciones en muchos centros internacionales.
-
Rodríguez Fonollosa, Javier
info
/
Doctor en ingeniería eléctrica e informática por Northeastern University of Boston. Catedrático de universidad del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones de la Universitat Politècnica de Catalunya. Acumula una experiencia de más de treinta años como profesor a tiempo completo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones de Barcelona y a la dirección de proyectos de investigación nacionales e internacionales por un total 8 M. Desde el mes de enero del 2018 dirige la participación de la UPC en el proyecto QUANTUMCAT de tecnologías cuánticas al pilar de teoría cuántica de Shannon.
-
Sanpera Trigueros, Anna
info
Doctora en Ciencias Físicas por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Investigadora en la Universidad de Oxford (1993-96), París -Saclay (1997-98) y profesora habilitada de la Leibnitz, Universidad Hannover (1999-2004). Desde 2005 ICREA - Profesora en el grupo de Información Cuántica en la UAB. Actualmente, miembro del Strategic Advisory Board in Quantum Technologies (2019-2022) de la Comunidad Europea, Scientific Advisory Board del Max Plank Institute of Science of Light, Alemania (2019-2024) y del Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica en Innsbruck (Austria).
-
Schindler, Joseph
info
Postdoc en Física en el Grupo de Información Cuántica (GiQ) de la Universitat Autònoma de Barcelona. Anteriormente, fue postdoc en el Instituto de Física de Partículas de Santa Cruz (SCIPP) en la Universidad de California (UC) Santa Cruz. Recibió su doctorado en física teórica de la UC Santa Cruz en 2019, y su MA/BA en física experimental de la Universidad de Wesleyan en 2013.
-
Sentís Herrera, Gael
info
Doctor en Física por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Ha sido afiliado a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y a la Univesität Siegen (Alemania). Humboldt Postdoctoral Fellow del 2018 al 2020, e investigador postdoctoral senior en el Grupo de Información Cuántica (GIQ) a la UAB de 2020 a 2023. Actualmente, líder del grupo de teoría de información cuántica en IDEADED S.L. Experto en inferencia estadística cuántica, machine learning y entrelazamiento cuántico.
-
Skoteiniotis, Michail
info
Máster y doctorado en Física Teórica por la University of Calgary, Canadá. Becario postdoctoral durante 3,5 años en el Instituto de Física Teórica de la Universidad de Innsbruck. Llegué al Grupo de Información Cuántica de la Universitat Autònoma de Barcelona en 2016 con una beca Juan de la Cierva. Desde entonces, he estado involucrado en varios proyectos de I + D (españoles y europeos) centrados en aplicaciones de la teoría cuántica a la inferencia estadística, la comunicación cuántica y la computación, las teorías de los recursos cuánticos, así como los fundamentos cuánticos.
-
Tarruell, Leticia
info
Doctorada por l'Ecole Normale Superieure (ENS Paris). Postdoctorado en ETH Zurich. Chargée de Recherche CNRS en el Institut d'Optique Bordeaux. Desde 2013 dirige el grupo experimental de gases cuánticos ultrafríos del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), donde es profesora ICREA desde 2022. Su investigación se centra en la simulación cuántica experimental con gases cuánticos ultrafríos. Es autora de publicaciones en revistas de alto impacto, incluidas 2 Nature, 2 Science y 9 Physical Review Letters. Premio “Investigador Novel en Física Experimental” de la Real Sociedad Española de Física 2015 y ERC Consolidator grant 2020.
-
Trefzger, Christian
info
Doctor en Física por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en 2010. Post-doctorado en París en los grupos de los premios Nobel C. Cohen-Tannoudji y A. Aspect hasta 2016. Technology transfer officer en la Université Libre de Bruxelles hasta 2017. Actualmente, policy officer en la Comisión Europea. Con más de 15 años de experiencia en el impulso de la investigación y la innovación internacionales en tecnologías cuánticas, emergentes y disruptivas, tiene la ambición de hacer de Europa una región dinámica y atractiva para la investigación innovadora, los negocios y las inversiones cuánticas.