-
Alvarez Napagao, Sergio
info
/
/
/
Doctor en Inteligencia Artificial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Comunicación Científica (IDEC-UPF). Actualmente, es profesor lector de la UPC para los grados de Inteligencia Artificial e Ingeniería Informática y es investigador en el Barcelona Supercomputing Center. Combina años de investigación en la universidad con experiencia en empresas como ThoughtWorks y Sky TV. También es director de fotografía y ha trabajado en diversas obras, incluyendo el cortometraje My Word de Carme Puche (2023) realizado con IA y que ha sido seleccionado en diversos festivales.
-
Angerri Torredeflot, Xavier
info
Graduado en Estadística por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Doctorado por la UPC con la tesis doctoral "Metodología integral de perfilado rápido inteligente e interpretable por el apoyo a la toma de decisiones complejas (MIPRI2D)". Analista de datos en la consultora Stefanini. Docente del Departamento de Estadística e Investigación operativa de la UPC. Anteriormente, también ha ejercido docencia en el departamento de Economía Aplicada, Estadística y Econometría de la UB. Actualmente, personal investigador del grupo de investigación IDEAI-UPC.
-
Coca Cantos, Alicia
info
Licenciada en Informática por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Con más de 30 años de experiencia en sistemas críticos y producción en el sector del transporte: redes de comunicaciones, gestión y control de tráfico, información al cliente y sistemas de ticketing. En la actualidad, es responsable del área de Tecnologías de Negocio en Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, abarcando las áreas de diseño, ingeniería y gestión de los sistemas informáticos que soportan la explotación ferroviaria, la gestión del servicio y los centros de mando centralizado.
-
Conesa Santamaria, Pilar
info
Licenciada en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), MBA Executive por el IESE Business School y la European School of Management and Technology. Fundadora y directora de Anteverti, empresa que asesora organizaciones en estrategia y procesos de cambio, innovando y utilizando nuevas tecnologías. También es directora del Smart Cities World Congress. Ha desarrollado funciones directivas en empresas como T-Systems, en el Ayuntamiento de Barcelona y en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92.
-
Copado Méndez, Pedro Jesús
info
/
/
/
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Computación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctor en Ingeniería de Sistemas de Procesos por la Universitat Rovira i Virgili (URV). Experiencia de más de 10 años en proyectos y publicaciones relacionados con la cadena de suministro, transporte, marketing y planificación industrial. Actualmente, postdoctoral en el grupo SOCO-IDEAI del departamento de ciencias de computación en la UPC.
-
Daussà Pastor, Raül
info
Experto en sostenibilidad urbana, protección ambiental, cambio climático y diplomacia con más de 20 años de experiencia internacional en consultoría, gestión de proyectos y desarrollo de negocios. Desde 2023, es el director de Consultoría en Anteverti. Con una sólida formación en ingeniería, un máster en comunicación científica y un amplio conocimiento en economía circular, ha trabajado para la ONU, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa y la consultoría Ramboll, acompañando y capacitando a gobiernos nacionales y ciudades.
-
Escolano Peinado, Carlos
info
/
Doctor en informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y máster en Inteligencia Artificial por la UPC. Actualmente es investigador en el grupo de tecnologías del lenguaje del Barcelona Supercomputing Center (BSC), así como profesor asociado en el departamento de Ciencias de la Computación de la UPC. Su área de experiencia es el procesado del lenguaje natural, especialmente la traducción automática multilingüe con redes neuronales.
-
Fonseca Casas, Pau
info
/
Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC donde imparte docencia en el área de Simulación, el tratamiento de datos, la Investigación Operativa y la Estadística. Es Responsable del área de Simulación Medioambiental del inLab FIB de la UPC liderando proyectos de simulación vinculados principalmente a áreas industriales y medioambientales. Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat).
-
Gibert Oliveras, Karina
info
Doctora en Informática y catedrática de ciencia de datos e inteligencia artificial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Directora y co-fundadora del Centro de Investigación Intelligent Data Science & Artificial Intelligence (IDEAI-UPC). Decana del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña.
Hace docencia en Estadística Multivariante y Ciencia de los datos, Ingeniería Informática, Inteligencia Artificial, Ética de la IA, Sostenibilidad en grados y másteres de la UPC y sus programas de doctorado asociados. También realiza formación profesionalizadora en Industria 4.0, transformación digital y eHealth en UPC School entre otros. Asesora de los gobiernos catalán, español y la Comisión Europea en temas de ética de la IA y transformación digital.
-
Grimalt Falco, Catalina Maria
info
Licenciada en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), PDD por el IESE Business School. Subdirectora general de Organización y Recursos Internos de la Autoridad Portuaria de Barcelona y directora general de Fundación Barcelona Port Innovation. Actualmente, consejera de Portic Barcelona S.A., el Puerto Community System del Puerto de Barcelona, en el que participa desde su creación.
-
König, Caroline
info
/
Doctora en Inteligencia Artificial e Ingeniera Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente, es profesora en el departamento de ciencias de computación de la UPC. Acumula una experiencia de más de 10 años en empresas de desarrollo de software e investigación en el área de inteligencia artificial.
-
Martin Torres, Pablo Agustin
info
Máster en Matemáticas en la Freie Universität Berlin. Actualmente, trabaja como ingeniero de IA en el Centro de Supercomputación de Barcelona, centrándose en la explicabilidad, el desaprendizaje automático, el aprendizaje automático con preservación de la privacidad y los modelos básicos. Experiencia previa como investigador en el grupo de Geometría Discreta y Combinatoria Topológica de la FU-Berlín e ingeniero en datos NTT.
-
Martins Carrer, Tatiane
info
Arquitecta Urbanista por la Universidad de Franca, Brazil. Máster en Medio Ambiente Urbano y Sostenibilidad por la UPC School y en Urbanismo por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Actúa como Consultora Senior en Ciudades Inteligentes e Innovación Urbana en Anteverti. Acumula experiencia en procesos de transformación urbana desde el Ayuntamiento de Barcelona y el de Rio de Janeiro. Fue project manager del Estadio Olímpico de los Juegos Rio2016. Fue profesora y coordinadora del Máster en Design de Espacios del Instituto Europeo de Design (IED Rio).
-
Montero Mercadé, Lídia
info
/
Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciada en Informática por la FIB-UPC. Profesora Titular de Estadística e Investigación Operativa de la UPC desde el 1998. Docente en el Máster de Supply Chain, Transport and Mobility de la UPC. Consultora Senior a Advanced Logistics Group (SANO). Experiencia de más de 25 años en simulación y modelización de problemas en redes de transporte público y privado. Transporte analytics (data science aplicada a datos de movilidad y transporte) y modelización de demanda de transporte. Colaboradora con el inLab-UPC.
-
Morros Rubió, Josep Ramon
info
/
/
/
Doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Licenciado en Física por la Universitat de Barcelona (UB). Profesor Agregado en la UPC. Miembro del centro de investigación IDEAI y del grupo de investigación GPI. Ha impartido docencia desde 1994 en las áreas de procesamiento de señal, visión por computador e inteligencia artificial, en estudios de grado y máster. Su investigación está en los campos del análisis de imagen y vídeo y representaciones 3D, con aplicaciones en áreas como la movilidad, la agricultura o el análisis de deportes, entre otros.
-
Padrosa Pierre, Pere
info
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona (UB). Graduado en alta dirección de empresas por el IESE Business School. Presidente del Grupo Padrosa. Presidente de la Fundación IRU desde 2014. Director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat de Catalunya de 2013 a 2019.
-
Ramirez Mitjans, Sergi
info
Graduado en el grado de Estadística por la Universitat de Barcelona (UB) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Data Science por la UOC. Data Scientist en la consultora AIS y en la Federación Catalana de Baloncesto. Docente en el Departamento de Estadística e investigación operativa de la UPC y Economía Aplicada, Estadística y Econometría de la UB. Personal investigador del grupo de investigación IDEAI-UPC.
-
Romeu Sala, Santiago
info
Ingeniero de Telecomunicación e Ingeniero en Electrónica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Cybersecurity Management por la UPC School of Professional & Executive Development (UPC School) y Máster en Big Data Management, Technologies and Analytics (UPC School). Actualmente, es responsable de la Unidad de Ciencia y Analítica de Datos en la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña. Acumula su experiencia profesional en ciberseguridad y el despliegue y explotación de infraestructuras, servicios y sistemas TIC.
-
Rúa Costa, Carles
info
Ingeniero industrial por la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC). Responsable de innovación a la Autoridad Portuaria de Barcelona (Puerto de Barcelona). Director del Máster Executive en Supply Chain Management. Operaciones y Logística de la UPC School y profesor de la Escuela Europea - Intermodal Transporte. Coeditor del bloque de innovación portuaria PierNext. Imparte clases a varios másteres y posgrados en España y Latinoamérica. Actividad profesional previa en calidad de ingeniero en libre ejercicio y por cuenta ajena a empresas de consultoría. Ha sido profesor en la UPC durante más de 25 años.
-
Sànchez Marrè, Miquel
info
/
/
/
Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), en el programa de Inteligencia Artificial. Licenciado con grado en Informática por la UPC. Senior UPC con treinta y cinco años de experiencia (1990-2024). Profesor TÚ del Depto. de Ciencias de la Computación de la UPC, Miembro del Intelligent Fecha Science and Artificial Intelligence Research Centro (IDEAI-UPC). Cofundador de Saneamiento Inteligente S.L. (SISLtech). Fundador y miembro de la Asociación Catalana de Inteligencia Artificial (ACIA). Fellow de la International Environmental Modelling and Software Society (iEMSs).
-
Sangüesa Sole, Ramon
info
Profesor titular del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), investigador afiliado al Center for Organizational Universidad de Columbia y de la Strategic Innovation LabOntario College of Arte and Design de Toronto (Canadá). Es Coordinador Académico del nuevo Grado en inteligencia artificial de la UPC. Es doctor en inteligencia artificial por la UPC (1997). Fue uno de los fundadores de Citilab, un centro de innovación cívica centrado a capacitar los ciudadanos para aprender y apropiarse de la tecnología en colaboración con diseñadores, artistas, y tecnólogos. También colabora en innovación y diseño con Elisava y en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC).
-
Varela Agrelo, Jordi
info
Máster en Ingeniería Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Big Data por la UPC School, donde realizó su tesis en el sector del retail con Mango. En la actualidad ejerce como ingeniero en machine learning en la FinTech Strands ofreciendo servicios a bancos. Acumula más de 20 años de experiencia en DevOps y dirección de equipos informáticos, destacando posiciones como la de director global de informática en Glovo, unicornio español dedicado al comercio de última milla. En los últimos 3 años, ha orientado su carrera profesional hacia el campo de Data Science.