-
Altaba Marín, Iván
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya. Director del Servicio de Sistemas Eléctricos y Electromecánicos de Metro de Barcelona. Acumula una experiencia de más de 15 años en el ámbito de proyecto, dirección de obra y mantenimiento de sistemas eléctricos para tracción e instalaciones ferroviarias, catenaria, eficiencia energética y equipamientos electromecánicos.
-
Artigas Palomeque, Montserrat
info
Ingeniera Técnico Telecomunicaciones, Especialidad Sistemas Electrónicos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Sistemas Ferroviarios y Tracción eléctrica por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Experiencia en el sector ferroviario desde 2007, actualmente desempeña labores de Ingeniera de Mantenimiento en Siemens Rail Automation. Formadora habilitada desde 2021 por la AESF y docente en el centro de formación homologada de habilitaciones de Adif en Siemens Rail Automation.
-
Bachiller Saña, Adrina
info
Directora adjunta de Proyectos y Desarrollo de Nuevos Negocios en Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña y miembro del Consejo de Administración de Infraestructuras Ferroviarias de Cataluña. Toda su carrera profesional se ha desarrollado en torno al ferrocarril, inicialmente formando parte del Centro de Innovación del Transporte, posteriormente en Ifercat trabajando en la planificación de nuevas infraestructuras ferroviarias y desde el año 2011 en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. También ha sido profesora asociada de Ferrocarriles en la UPC en el período 2004-2024.
-
Berrios Villalba, Antonio
info
Ingeniero Industrial en Electrónica y Automática e Ingeniero Técnico Industrial en Electrónica y Electricidad por la Universidad de Córdoba. Posgrado Especialista en Función Directiva por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Subdirector de Innovación Estratégica ADIF y Chairman Energy Management Sector RSF. UIC Unión Internacional de Ferrocarriles. Editor de la Revista Vía Libre Técnica.
-
Blanqué Molina, Balduí
info
Doctor Ingeniero por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Superior en Telecomunicación y Electrónica (UPC). Desde 2010 es el jefe de sección del Departamento de Ingeniería Eléctrica en la Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG). Coordinador del máster MUESAI en electrónica y sistemas automáticos industriales desde 2014. Especializado en gestión de proyectos con metodologías Agile. Como profesor agregado en la actualidad imparte docencia en la EPSEVG y en la Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Industrial de Barcelona aplicando sus conocimientos en el ámbito del control y procesado digital de señal, simulación y ensayo de accionamientos eléctricos de elevadas prestaciones.
-
Cantero de Matos, Juan
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. MBA Executive en EAE Business School. Jefe de la Oficina Técnica - FGC Operadora de Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, donde anteriormente ha desarrollado diferentes cargos como adjunto al director de Operaciones, ingeniero responsable de la línea Lleida - Pobla de Segur y responsable de mercancías y líneas no metropolitanas.
-
Carrillo Morales, Manuel
info
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Jefe de Proyectos de Siemens Rail Automation. Actualmente, jefe de área de Cataluña llevando el mantenimiento de la señalización de la Línea de Alta Velocidad tramo Lleida-Barcelona-Figueres de ADIF, el mantenimiento del telemando de tráfico del CTC de Estación de Francia de ADIF, el mantenimiento de los sistemas de señalización de la L9 de TMB, el soporte de los sistemas de señalización de las líneas L2, L4, L5 y el telemando de TMB y el soporte de los sistemas de señalización de Siemens de las líneas convencionales de Cataluña de ADIF.
-
Coves Moreno, Jordi
info
Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Dirección de Empresas de la Construcción por la UPC. Actualmente ocupa el cargo de Director de Sistemas Eléctricos y de Tracción en IDOM. Anteriormente ha trabajado en Emte y en Electrificaciones y Montajes Guinovart. Acumula una experiencia de más de 25 años en sistemas de electrificación.
-
Cuesta Cuesta, José María
info
Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Electrónica, por la Universitat Rovira i Virgili. Responsable del área de mantenimiento de Señalización en Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya, sistemas de FAP, ATP, ATO y vocal del Comité Sectorial ERTMS.
-
Ferré Oltra, Ana
info
Licenciada en Geología por la Universidad de Barcelona (UB). Máster en Gestión de Infraestructuras público-privadas por la Universitat Politècnica de Catalunya. Responsable del Sistema de Gestión de Activos Geotécnicos en Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya. Participación y publicación de artículos en estabilidad de taludes en los simposios organizados por CIMNE (International for Numerical Methods in Engineering) en colaboración con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
-
Fonseca Teixeira, Paulo
info
Profesor Asociado (i.e. Titular) del Instituto Superior Técnico (IST), Universidad de Lisboa. Doctor en Ingeniería Civil por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Autor de diversos artículos científicos (35 en revistas ISI, 80 en conferencias, Scopus h-index=18). Director de 10 tesis doctorales y 40 tesis de máster. Fue líder de diversos proyectos nacionales e internacionales de investigación científica, responsable por proyectos de consultoría para diferentes administraciones (UE, UIC, MFOM, ADIF, RENFE, IP, ...) y miembro de algunos comités técnicos ferroviarios (UIC, EURNEX, FFE).
-
García Álvarez, Alberto
info
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Unversidad Autónoma de Madrid (UAM). Doctor en Ingeniería e Infraestructuras del Transporte por la Unviersidad Politécnica de Catalunya (UPC). Ingeniero Industrial Mecánico por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI. Licenciado en Derecho UNED, PADE Programa de Alta Dirección de Empresas (PADE) del IESE. Director general de desarrollo y estrategia de Renfe.
-
González Franco, Ignacio
info
Doctor en Ingeniería e Infraestructuras del Transporte por la Universitat Politéènica de Catalunya. Ingeniero Industrial por la Universidad de Vigo y Máster en Sistemas Ferroviarios por la Universidad Pontificia de Comillas. Entre 2009 y 2019 trabajó como investigador en el área de I+D+i de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles asumiendo la jefatura del área de I+D+i. Actualmente trabaja en Renfe como Gerente de coordinación de jefes de línea, análisis de negocio, revenue y competencia en la Gerencia del Corredor Norte.
-
Juncadella i Fortuny, Oriol
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y diplomado en Dirección de Empresas por IESE Business School. Director de FGC Operadora, división de Operaciones de Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya. Presidente de la Comisión de Movilidad, Transporte y Logística del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña. Coordinador del Grupo de Expertos en Operaciones Ferroviarias de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y del Observatorio de Civismo del Ferrocarril. Miembro del Comité de Dirección de Alamys y de los Comités de Ferrocarriles Regionales y Suburbanos de la Unión Internacional de Transporte Público y de la Unión Internacional de Ferrocarriles.
-
Perat Benavides, Ignasi
info
/
Doctor en Ingeniería Electromécánica por la Universidad Politécnica de Cataluña y profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la misma Universidad. Desde 1989 trabaja como profesor en la UPC y pertenece al grupo de investigación (GAECEQS). En la actualidad es subdirector de Empresa y Relaciones Externas del Campus de la UPC en Vilanova y la Geltrú. Colabora en diferentes
actividades de transferencia de tecnología y formación continua. Ha publicado numerosos artículos técnicos y participado en conferencias y congresos, tanto nacionales como internacionales.
-
Playà Velasco, Oscar
info
Ingeniero industrial de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Actualmente, director general de la Red Metro de Ferrocarril Metropolità de Barcelona, SA. Anteriormente ha trabajado como Project Co -Host en el cajero automático y gerente de proyectos en Nokia (Suecia).
-
Riol Jurado, Ricard
info
Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especializado en Transportes y Servicios Urbanos, por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Técnico en el Departamento de Operaciones de Cercanías de Cataluña, en Renfe. Ex-presidente de la Asociación para la Promoción del Transporte Público.
-
Ruiz Cantí, Javier
info
Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es técnico de formación de la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones de Renfe Operadora.
-
Rull Duran, Joan
info
Doctor Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Profesor (jubilado) del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC. Durante los últimos veinte años ha colaborado en la realización de software y estudios de electrificación ferroviaria en el marco de los convenios de colaboración Universidad-Empresa en la UPC, actualmente por cuenta propia.
-
Sanchez Soler, Alejandro
info
Ingeniero Superior en Automática y Electrónica Industrial e Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones especializado en sistemas electrónicos por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Experiencia en el sector ferroviario desde 2008, actualmente desempeña labores de Responsable de Mantenimiento en Líneas Automáticas de TMB, Formación y Soporte técnico en diversos proyectos de SIEMENS RAIL AUTOMATION a nivel nacional e internacional. Formador habilitado desde 2019 por la AESF, y Responsable del centro de formación homologado de habilitaciones de Adif en SIEMENS RAIL AUTOMATION.
-
Sarabia Vives, Carlos
info
Ingeniero de Caminos, por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Economía y Graduado en Geografía e Historia por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Actualmente jefe de área de proyectos y obras de infraestructura y vía en ADIF. Ha sido durante 8 años el jefe de área de mantenimiento de Barcelona. Anteriormente ha desarrollado el puesto de Gerente de Coordinación de inversiones noreste siendo responsable de las obras en la red convencional entre 2010 y 2013. Fue técnico de estudios y proyectos en Cobra en 2002 y 2003.
-
Ubalde Claver, Luis
info
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Doctor por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Su formación incluye un Programa de Desarrollo Directivo en IESE. Siendo profesor asociado en la UPC e ingeniero investigador en el CENIT, ha participado en distintos proyectos de investigación para el Gobierno de España, el Banco Europeo de Inversiones, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya y otras entidades. Es experto en planificación e infraestructuras ferroviarias.