ֱ

Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
ֱo   >  Másteres y posgrados  >  ǰó  >  Microcredencial en Workshop Metrópolis Barcelona. Regeneración Urbana Avanzada
¡Te asesoramos! Solicita información o la admisión
  • discount

    Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco del Plan Microcreds. Subvención aplicable a residentes en España entre 25 y 64 años.

  • discount

    Gratuito para personas en paro, rentas bajas y riesgo de exclusión social en el marco del Plan Microcreds.

Estas ayudas y los descuentos de UPC School no son acumulables.

ʰԳٲó

徱ó
1ª 徱ó
é徱ٴDz
3 ECTS (40 horas lectivas)
Tipo
Microcredencial
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Catalán / 貹ñDZ
Precio
825€ 247,50€(Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco del Plan Microcreds. Subvención aplicable a residentes en España entre 25 y 64 años.)
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta agotar plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 06/10/2025
Fecha de fin: 17/10/2025
Horario
Lunes: 17:00 a 20:00
Martes: 17:00 a 20:00
Miércoles: 17:00 a 20:00
Jueves: 17:00 a 20:00
Viernes: 17:00 a 20:00
De lunes a viernes de 17 a 20 h, excepto el primero y último día de clase (lunes y viernes) será de 10 a 19 h.
Lugar de realización
Tech Talent Center
C/ de Badajoz, 73-77
Barcelona
¿Por qué esta microcredencial?
La microcredencial Workshop Metrópolis Barcelona. Regeneración Urbana Avanzada es una experiencia formativa que sumerge los participantes en el mundo de la planificación urbana y territorial a escala metropolitana, con un enfoque en la regeneración urbana sostenible, la adaptación al cambio climático, la gestión territorial innovadora y la creación de infraestructuras urbanas resilientes. Este programa intensivo aborda los retos contemporáneos de las grandes ciudades, explorando estrategias innovadoras para el desarrollo sostenible.

A lo largo de la formación, los participantes desarrollarán habilidades críticas para analizar y proponer soluciones a los complejos retos que afronten las metrópolis modernas. Mediante una combinación de clases teóricas, talleres prácticos y visitas de campo, el programa fomenta un enfoque multidisciplinario que integra aspectos sociales, económicos y ambientales en la planificación urbana.
Impulsado por:
  • Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Gobierno de 貹ñ
  • Unión Europea. NextGenerationEU
Objetivos
  • Analizar las necesidades de los sistemas urbanos metropolitanos para una planificación efectiva.
  • Conocer los retos de las áreas metropolitanas ante el cambio climático y las implicaciones socioambientales.
  • Crear planes y programas de resiliencia urbana.
  • Presentar ideas y propuestas de forma gráfica y sintética.
  • Desarrollar proyectos urbanísticos sostenibles.
¿A quién va dirigido?
  • Técnicos de urbanismo y ordenación del territorio.
  • Técnicos de planificación urbanística y territorial.
  • Redactores y gestores de Agendas Urbanas.
  • Especialistas en Metabolismo urbano.
  • Gestores de movilidad urbana y territorial.
  • Electos públicos de la administración local, provincial, regional y estatal.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
3 ECTS 40h
Taller Barcelona metròpolis
  • Introducción a los nuevos marcos teóricos y debates sobre la gestión del territorio.
  • Presentaciones de técnicos del Área Metropolitana de Barcelona sobre la revisión en curso del Plan General Metropolitano (PDUM).
  • Presentaciones de planes y proyectos.
La UPC School se reserva el derecho de modificar el contenido del programa, que puede variar para una mayor adaptación a los objetivos del curso.
վٳܱó

Credencial digital de Europass emitida por la Universitat Politècnica de Catalunya en Taller Barcelona metrópolis. Proyectar la regeneración urbana y territorial a escala metropolitana.

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

  • Sesiones expositivas de contenido.
  • Estudio de casos.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Aprendizaje basado en proyectos.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Llop Torné, Carles
    info

    Dr. Arquitecto Urbanista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Premio Extraordinario de Doctorado Cum Laude, 1998. Director del Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori, de la UPC des del 2008 al 2015. Director del Máster en Desarrollo Urbano y Territorial, Gestión y Transformación de las Ciudades y del Màster en Gestión Creativa de la Metrópolis de la Fundació Politècnica de Catalunya, de la UPC. Miembro del Comité científico del Instituto pour La Ville en Mouvement. Socio creador del despacho JORNET-LLOP-PASTOR arquitectos, que ha recibido los premios: Cataluña de Urbanismo 2013, 2016, Europeo de Urbanismo 2010, Nacional de Urbanismo España 2006, el Premio Urbanismo de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2011.
Profesorado
  • Beguer Jornet, Mònica
    info

    Arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Codirige dos cursos de urbanismo en la Escuela Sert del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Fundadora del despacho de urbanistas TerritorisXLM, Premio Cataluña de Urbanismo 2023 y accésit en dos ocasiones (2016 y 2022) otorgado por la Sociedad Catalana de Ordenación del Territorio. Finalista del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico en 2021 y también en 2022, en la categoría de planeamiento con mención especial de la New European Bauhaus.
  • Cendrós i Ollé, Berta
    info

    Geógrafa por la Universitat de Barcelona (UB). Posgrado en Globalización, Cooperación y Desarrollo por la UB. Posgrado en Participación Ciudadana y Desarrollo Sostenible por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Ha trabajado como técnica de soporte de participación ciudadana en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat colaborando en procesos de urbanismo participativo. Desde el año 2007 trabaja en Fomento de Ciutat Vella. Ha colaborado en la redacción de planes de barrios, planes de usos y procesos participativos.
  • Ferres Soler, Montserrat
    info

    Arquitecta por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC-ETSAB). Máster en investigación en APL (School of Architecture, Planning and Landscape), University Newcastle, con especialidad en perspectivas eco-sociales en planeamiento. Experiencia de más de veinte años en la práctica profesional de arquitectura, urbanismo y paisaje en distintos países y lenguas. Experiencia docente como colaboradora externa en APL, Newcastle University y en el programa de Máster en Desarrollo Urbano y Territorial, UPC. Actualmente trabajando por Territoris XLM.
  • Herrero Canela, Maria
    info

    Licenciada en Geografía por la Universidad de Barcelona (UB). Postgrado en Desarrollo Regional y Ordenación del Territorio por la UB. Actualmente es técnica asesora de la Gerencia de Servicios de Equipamientos, Infraestructuras Urbanas y Patrimonio Arquitectónico. Acumula una larga experiencia en el Centro de Estudios Territoriales y en la Oficina de Igualdad y Derechos Civiles de la Diputación de Barcelona. Experiencia en programas de investigación en políticas de desarrollo urbano y territorial del programa ESPON (UE 2008-2012).
  • Jornet Forner, Sebastià
    info

    Arquitecto Urbanista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor asociado del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC. Presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña (AAUC). Profesor en diversos cursos de formación en el campo del urbanismo y la gestión en la UPC, Colegio de Abogados de Barcelona y la Escuela Sert del Colegio de Arquitectos de Cataluña. Premio Europeo de Urbanismo 2010 y Premio Nacional de Urbanismo de España 2006 por el Plan en el barrio de la Mina en Sant Adrià de Besòs con el despacho de Jornet Llop Pastor arquitectos.
  • Llop Torné, Carles
    info

    Dr. Arquitecto Urbanista por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Premio Extraordinario de Doctorado Cum Laude, 1998. Director del Departament d'Urbanisme i Ordenació del Territori, de la UPC des del 2008 al 2015. Director del Máster en Desarrollo Urbano y Territorial, Gestión y Transformación de las Ciudades y del Màster en Gestión Creativa de la Metrópolis de la Fundació Politècnica de Catalunya, de la UPC. Miembro del Comité científico del Instituto pour La Ville en Mouvement. Socio creador del despacho JORNET-LLOP-PASTOR arquitectos, que ha recibido los premios: Cataluña de Urbanismo 2013, 2016, Europeo de Urbanismo 2010, Nacional de Urbanismo España 2006, el Premio Urbanismo de la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2011.
  • Peremiquel Lluch, Francesc
    info

    Doctor Arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor titular del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC). Docente de diversos programas de posgrado. Coordinador linia Urbanismo del MBArch. Autor y director de trabajos de investigación en el campo de la Transformación Urbana y el Proyecto Urbano Residencial. Miembro del Grupo de Investigación Urbanismo. Técnico Municipal del Ayuntamiento de Badalona (1985-2007) dónde ha ocupado cargos directivos como responsable de ordenación urbanística.
  • Sabaté Bel, Joaquim
    info

    Doctor arquitecto por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y economista. Catedrático del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio (UPC). Coordinador Doctorado y Máster de Investigación en Urbanismo (1990-2018) y del European postgraduate Masters in Urbanism (2005-2013) en la UPC. Ha impartido conferencias y cursos en una 70 universidades europeas, asiáticas y americanas. Investiga sobre instrumentos, métodos y teorías del proyecto urbano y territorial, y relación entre recursos patrimoniales y desarrollo. Más de 100 libros o capítulos de libros, otros tantos artículos y dirección de cincuenta tesis doctorales. Reconocido en tres ocasiones en los Premios Nacionales de Urbanismo (España), Premio Urbanismo de Cataluña (2007) y Premio Especial de Patrimonio de Cataluña (2011).
  • Sisó Almirall, Ramon Bartomeu
    info

    Arquitecto por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC-ETSAB), Máster de Estudios Territoriales y Urbanísticos en la Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC-UPF-UPC), Máster de Proyección Urbanística (UPC). Actualmente, es Jefe de la oficina de ordenación territorial del Plan director urbanístico metropolitano de Barcelona (PDUM) en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Doctorando y profesor asociado del DUPT (ETSAB), colaborador en la ETSAV. Primer premio Concurso Jóvenes arquitectos, COAC-INCASOL (2003). Miembro de Seguí Arquitectura (1999-2005) y del equipo redactor del Plan territorial metropolitano de Barcelona (PTMB, 2010) en el Instituto de Estudios Territoriales (2005-2013), entre otros.

Solicita información o la admisión

Información y orientación:
Eva Villanueva Beltrán
(34) 93 112 08 83
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
Por favor, revisa los datos de pago. La plataforma ha devuelto un error.
Puedes volver a hacer el pago sin introducir los datos nuevamente.

Nombre:

Curso: Workshop Metrópolis Barcelona. Regeneración Urbana Avanzada

Precio: 825€ 247,50€(Financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco del Plan Microcreds. Subvención aplicable a residentes en España entre 25 y 64 años.)

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda.
  • Si quieres iniciar los trámites para matricularte.
Cómo iniciar la admisión
Para conocer el proceso de matrícula de este curso contacta con:

Eva Villanueva Beltrán
(34) 93 112 08 83
eva.villanueva@talent.upc.edu




  política de protección de datos

* Campos obligatorios

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC).

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC.

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado.

Enviar información sobre las actividades de la FPC.

𲵾پó

Consentimiento del interesado.

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica.

Destinatarios

Les dades se cediran a Europass (Comissió Europea), així com a administracions públiques, tribunals i/o el Ministeri Fiscal en resposta a peticions directes o indirectes efectuades en l'exercici de les seves funcions, potestats i/o derivades de la seva capacitat reguladora.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

վٳܱó. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017


Enviar