Dirigido a estudiantado de grado y máster universitario de la UPC. En grados, reconocible con 2 ECTS como actividad de extensión universitaria, siempre que el contenido no esté incluido en la titulación que estén cursando.
Una vez superado el seminario, los estudiantes pueden solicitar una beca Santander que cubre el 100% de la matrícula (150 €).
• Describir el concepto de innovación y tipos existentes.
• Justificar su relevancia en el contexto empresarial.
Habilidades
• Aplicar técnicas y herramientas de ideación para generar soluciones.
• Aplicar metodologías de innovación (Design Thinking y TRIZ) en el desarrollo de proyectos.
• Evaluar y validar ideas innovadoras a través de pruebas.
Competencias
• Fomentar una cultura organizacional orientada a la innovación.
Definición de Innovación; Importancia de la Innovación en las Organizaciones; Tipo de Innovación; Factores Clave para el Éxito; Ciclo de Vida de la Innovación.
• Proceso de Innovación
Metodologías de Innovación; Design Thinking; Método TRIZ; Creatividad Individual y de Grupo; Técnicas; Evaluación de Ideas, Desarrollo de Prototipos; Pruebas y Validación
• Innovación en la Empresa
Cultura de Innovación; Gestión del Cambio; Métricas de Innovación
• Clases teóricas para introducir conceptos básicos.
• Aprendizaje cooperativo, para la aplicación de los conceptos anteriores.
• Aprendizaje basado en proyectos, para desarrollar un caso simple de emprendimiento.
El curso tiene cinco sesiones presenciales. En las primeras cuatro sesiones consecutivas, los estudiantes aprenderán conocimientos y desarrollarán habilidades para mejorar sus competencias para realizar proyectos innovadores. A continuación, los estudiantes tendrán varios días de trabajo autónomo para aplicar estos conocimientos y habilidades para desarrollar un proyecto innovador. En las últimas sesiones presenciales, los grupos presentarán su trabajo.
Catedrático en Gestión de Empresas y Analítica de Datos de Negocio (Business Analytics, BA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UPC. Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Ramon Llull. Máster en Pensamiento y Creatividad para el Mundo Tecnológico y Empresarial. Máster en Aprendizaje Estadístico y Data Mining. Investigador y consultor de empresas en gestión de personas y BA. Coordinador del MBA en BA, del Posgrado en BA, y del Master in Technology & Engineering Management. Cofundador del TechTalent-Lab.
Cesión de imagen |
Aceptación a la cesión, por un periodo de 3 años, las imágenes que la FPC pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la FPC y por el medio que esta tenga por conveniente. |
* Campos obligatorios
** Nos pondremos en contacto contigo para comprobar si tienes derecho al descuento y devolver la parte proporcional.
Información básica o primera capa sobre protección de datos |
|
Responsable |
Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC). |
Finalidad |
Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC. |
Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado. |
|
Enviar información sobre las actividades de la FPC. |
|
پó |
Consentimiento del interesado. |
Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica. |
|
Destinatarios |
No existen cesiones o comunicaciones. |
Derechos |
Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad. |
Datos de contacto del delegado de protección de datos |
|
Información adicional |
Política de Privacidad de nuestra página Web. |
Plazo de conservación |
Política de Privacidad de nuestra página Web. |
Servicios de pago |
En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo. |
Barcelona, 31 de octubre de 2017