ֱ

Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
ֱo   >  Másteres y posgrados  >  ǰó  >  Cápsula de aprendizaje en Fundamentos de la ԲԴDZó
¡Te asesoramos! Solicita información
Ѳٰúٱ
Ѳٰúٱ
  • discount

    Dirigido a estudiantado de grado y máster universitario de la UPC. En grados, reconocible con 2 ECTS como actividad de extensión universitaria, siempre que el contenido no esté incluido en la titulación que estén cursando.

  • discount

    Una vez superado el seminario, los estudiantes pueden solicitar una beca Santander que cubre el 100% de la matrícula (150 €).

ʰԳٲó

徱ó
1ª 徱ó
é徱ٴDz
2 ECTS (20 horas lectivas)
Modalidad
Presencial
Idioma de impartición
Catalán / 貹ñDZ
Precio
150€
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta agotar plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 25/06/2025
Fecha de fin: 04/07/2025
Días: 25, 27, 28, 30 de junio y el 4 de julio.
La sesión del 4 de julio es obligatoria.
Horario
Lunes: 10:00 a 14:00
Martes: 10:00 a 14:00
Miércoles: 10:00 a 14:00
Jueves: 10:00 a 14:00
Viernes: 10:00 a 14:00
Lugar de realización
UPC - Universitat Politècnica de Catalunya
Campus Nord
C/ Jordi Girona, 1-3
Barcelona
¿Por qué esta cápsula de aprendizaje?
El curso introduce conceptos y herramientas para desarrollar, gestionar e implementar procesos de innovación organizacional, promoviendo una cultura innovadora que impulsa la competitividad y crecimiento sostenible.
Objetivos
Conocimiento

• Describir el concepto de innovación y tipos existentes.
• Justificar su relevancia en el contexto empresarial.

Habilidades

• Aplicar técnicas y herramientas de ideación para generar soluciones.
• Aplicar metodologías de innovación (Design Thinking y TRIZ) en el desarrollo de proyectos.
• Evaluar y validar ideas innovadoras a través de pruebas.

Competencias

• Fomentar una cultura organizacional orientada a la innovación.

¿A quién va dirigido?
Estudiantes de grado y máster universitario de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
2 ECTS 20h
ԲԴDZó
• Introducción a la Innovación

Definición de Innovación; Importancia de la Innovación en las Organizaciones; Tipo de Innovación; Factores Clave para el Éxito; Ciclo de Vida de la Innovación.

• Proceso de Innovación

Metodologías de Innovación; Design Thinking; Método TRIZ; Creatividad Individual y de Grupo; Técnicas; Evaluación de Ideas, Desarrollo de Prototipos; Pruebas y Validación

• Innovación en la Empresa

Cultura de Innovación; Gestión del Cambio; Métricas de Innovación

վٳܱó
Diploma expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya.

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

El curso consta de tres metodologías de enseñanza distintas:

• Clases teóricas para introducir conceptos básicos.
• Aprendizaje cooperativo, para la aplicación de los conceptos anteriores.
• Aprendizaje basado en proyectos, para desarrollar un caso simple de emprendimiento.

El curso tiene cinco sesiones presenciales. En las primeras cuatro sesiones consecutivas, los estudiantes aprenderán conocimientos y desarrollarán habilidades para mejorar sus competencias para realizar proyectos innovadores. A continuación, los estudiantes tendrán varios días de trabajo autónomo para aplicar estos conocimientos y habilidades para desarrollar un proyecto innovador. En las últimas sesiones presenciales, los grupos presentarán su trabajo.



Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Elaboración de trabajos
Estudios sobre una temática determinada, individual o grupal, en los que se evalúa la calidad y profundidad de los trabajos, entre otros aspectos.
Realización y presentación del proyecto final
Proyectos individuales o grupales en los que se aplican los contenidos impartidos en el programa. El proyecto puede estar basado en casos reales y comprender la identificación de una problemática, el diseño de la solución, su implementación o un plan de negocio. Contará con una presentación y la defensa pública del proyecto.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Berbegal Mirabent, Jasmina
    info
    / / /
    Doctora en Ingeniería Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente es profesora agregada y subdirectora del Departamento de Organización de Empresas de la UPC. Ha sido Fulbright Visiting Scholar en la University of California Berkeley y profesora visitante en universidades del Reino Unido (UCL, KCL) e Italia (PoliMi y PoliTo). Imparte docencia en los ámbitos de producción industrial y gestión empresarial en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG), donde coordina el Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
  • Fernández Alarcón, Vicenç
    Fernández Alarcón, Vicenç
    info
    /

    Catedrático en Gestión de Empresas y Analítica de Datos de Negocio (Business Analytics, BA) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la UPC. Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Ramon Llull. Máster en Pensamiento y Creatividad para el Mundo Tecnológico y Empresarial. Máster en Aprendizaje Estadístico y Data Mining. Investigador y consultor de empresas en gestión de personas y BA. Coordinador del MBA en BA, del Posgrado en BA, y del Master in Technology & Engineering Management. Cofundador del TechTalent-Lab.

Profesorado
  • Calleja Sanz, Gema
    info
    / /
    Doctora en Administración de Empresas e Ingeniera en Organización Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Máster en Gestión de las Energías Renovables (UB). Profesora agregada en el Departamento de Organización de Empresas (UPC). Con experiencia previa en el sector industrial y de la construcción, centra su investigación en técnicas cuantitativas, gestión estratégica de la tecnología e innovación en la educación superior, dentro del grupo de investigación en Diseño y Optimización de Procesos y Servicios (DOPS) del Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales (IOC-UPC).
  • Grimaldi, Didier
    info

    Ingeniero en Telecomunicaciones por la Centrale-Supélec School de París en 1995. Programa de Dirección General (PDG) por IESE Business School. Es doctor de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Fue Consultor de Tecnologías de la Información durante 18 años en Capgemini e IBM. Sus áreas de investigación se centran en cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a los profesionales del sector público o privado a tomar decisiones basadas en datos y en cómo el Big Data participa en la transformación digital.
  • Viscarri Colomer, Jesús
    info

    Doctor en administración y dirección de empresas por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). MBA por el IESE Business School, Universidad de Navarra. Ingeniero industrial en la especialidad de organización de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB, UPC). Especialización en dirección de marketing realizada en la Luleå University of Technology (Luleå, Suecia). Profesor asociado del departamento de Organización de Empresas desde 2007, así como profesor visitante en la Fundació Politècnica de Catalunya (FPC), desde 1999. Profesor visitante en diversas universidades de España y México desde 1997. Su actividad docente e investigadora se centra en las áreas de marketing estratégico y modelos de negocio, marketing inmobiliario, comercio electrónico, gestión de precios, marketing social y pequeño comercio. Combina su labor investigadora con la dedicación como gerente de organización y publicaciones de CaixaBank Research, área de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank.

Solicita información o matricúlate

Información y orientación:
Isabel de la Fuente Larriba
(34) 93 115 57 51
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
Por favor, revisa los datos de pago. La plataforma ha devuelto un error.
Puedes volver a hacer el pago sin introducir los datos nuevamente.

Nombre:

Curso: Fundamentos de la ԲԴDZó

Precio: 150€

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda.
Cómo iniciar la admisión
Para conocer el proceso de matrícula de este curso contacta con:

Isabel de la Fuente Larriba
(34) 93 115 57 51
isabel.delafuente@talent.upc.edu








 

  política de protección de datos

He leído y acepto la normativa académica y económica y la política de protección de datos de la Fundació Politècnica de Catalunya y que los datos contenidos y los documentos incorporados en el presente formulario son veraces y auténticos, concuerdan fielmente con la documentación original solicitada y no han padecido ninguna manipulación ni alteración.
Asimismo, acepto que de la Fundació Politècnica de Catalunya pueda realizar todas las comprobaciones que considere pertinentes para verificar la exactitud, autenticidad y veracidad de los datos y documentos adjuntos, frente a terceros y, si es necesario, tomar las medidas correctoras que considere, en concreto, y entre otras, la pérdida de todos los derechos académicos y económicos.
NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

վٳܱó. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC).

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC.

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado.

Enviar información sobre las actividades de la FPC.

𲵾پó

Consentimiento del interesado.

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica.

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


He leído y acepto la política de cesión de imagen
POLÍTICA DE CESIÓN DE IMAGEN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 3 años, las imágenes que la FPC pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la FPC y por el medio que esta tenga por conveniente.


* Campos obligatorios

** Nos pondremos en contacto contigo para comprobar si tienes derecho al descuento y devolver la parte proporcional.

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC).

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC.

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado.

Enviar información sobre las actividades de la FPC.

𲵾پó

Consentimiento del interesado.

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica.

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

վٳܱó. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017


Enviar y realizar el pago
Enviar