ֱ

Esta página web usa cookies

El sitio web de la Fundació Politècnica de Catalunya utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y con fines estadísticos. Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la

Configurar cookies
Permitir todas las cookies
Campus
MY_TECH_SPACE


Entrar
Campus en mantenimiento
Usuario y/o clave incorrectos
No tienes ningún entorno activo
Tu acceso ha sido restringido. Consulta con el departamento de administración
Por problemas técnicos el campus virtual es inaccesible. Estamos trabajando para solucionarlo. Disculpa las molestias.
No tienes autorización para realizar esta llamada. Puedes consultar en webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Ha superado el número máximo de intentos. Su usuario está bloqueado temporalmente. Vuelve a acceder dentro de un rato.
Tienes que introducir el usuario del campus no un correo electrónico
Tienes que realizar la verificación para comprobar que no eres un robot.
ֱo   >  Másteres y posgrados  >  ǰó  >  Cápsula de aprendizaje en Uso de Datos para el Aprendizaje y la Toma de Decisiones
¡Te asesoramos! Solicita información
Ѳٰúٱ
Ѳٰúٱ
  • discount

    Dirigido a estudiantado de grado y máster universitario de la UPC. En grados, reconocible con 2 ECTS como actividad de extensión universitaria, siempre que el contenido no esté incluido en la titulación que estén cursando.

  • discount

    Una vez superado el seminario, los estudiantes pueden solicitar una beca Santander que cubre el 100% de la matrícula (150 €).

ʰԳٲó

徱ó
1ª 徱ó
é徱ٴDz
2 ECTS (25 horas lectivas)
Modalidad
Online
Idioma de impartición
䲹ٲá
Precio
150€
Observaciones pago de la matrícula y campaña 0,7%
Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta agotar plazas.
Fechas de realización
Fecha de inicio: 25/06/2025
Fecha de fin: 01/07/2025
Horario
Lunes: 09:30 a 13:00
Martes: 09:30 a 13:00
Miércoles: 09:30 a 13:00
Jueves: 09:30 a 13:00
Viernes: 09:30 a 13:00
Lugar de realización
En Línea
¿Por qué esta cápsula de aprendizaje?
Los estudiantes que cursen este seminario deben tener totalmente aprobado los dos primeros cursos de grado y haber cursado alguna asignatura de estadística, análisis de datos o similar.
Objetivos
Al terminar los asistentes:
  • Tendrán claro que información y datos no son lo mismo y que la información se obtiene analizando datos.
  • Que el análisis de los datos debe orientarse a responder a las cuestiones (preguntas) que nos interesan sobre el tema.
  • Sabrán valorar la calidad de los datos.
  • Sabrán identificar cuál es el gráfico más adecuado dependiendo del tipo de datos y la información que se desea obtener.
  • Entenderán la utilidad de los dashboards y verán cómo diseñarlos.
  • Conocerán los distintos tipos de modelos y sus utilidades y limitaciones
  • Tendrán ideas claras sobre que es una red neuronal, en la que se basa el machine learning y cómo puede ayudar la IA al análisis de datos.

¿A quién va dirigido?
  • Estudiantes de grado y máster universitario de la Universitat Politècnica de Catalunya.

Contenidos formativos

Relación de asignaturas
2 ECTS 25h
Uso de Datos
  • Sesión 1. Datos por el aprendizaje y la toma de decisiones: Diferencia entre datos e información. ¿Qué información queremos? Cómo concretar la demanda de información en preguntas concretas. ¿Qué datos son necesarios para responderlos?
  • Sesión 2. Cantidad y calidad de los datos: Identificación y valoración de bases de datos. Open fecha. ¿Cuántos datos necesitamos? Criterios para valorar la calidad de los datos. ¿Qué es la fecha pedigree? Problemas más frecuentes.
  • Sesión 3. Diseño e interpretación de gráficos y dashboards:. Tipo de gráficos. Cómo identificar el gráfico más adecuado para cada situación. Gráficos interactivos (dashboards). Errores a evitar.
  • Sesión 4. Ideas clave para el análisis e interpretación de datos: Separar la señal del ruido. Correlación y causalidad. Estudios observacionales y experimentales. Modelos predictivos y explicativos.
  • Sesión 5. Ciencia de datos. Analítica avanzada: Elementos: ubicuidad de datos, capacidad de cómputo y modelos avanzados. Tipo de bases de datos. Clases de modelos. Que es una red neuronal. Cómo funciona el machine learning. Cómo nos puede ayudar la Inteligencia artificial en el análisis de datos. Perspectivas de futuro.
վٳܱó
Diploma expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya.

Metodología de aprendizaje

La metodología docente del programa facilita el aprendizaje del estudiantado y la consecución de las competencias necesarias.

En las sesiones de trabajo personal los alumnos tendrán que visionar vídeos cortos (1012 minutos) con explicaciones y ejemplos que les ayudarán a:
  • Resolver ejercicios prácticos de aplicación del uso de datos en diferentes ámbitos, tales como: temas políticos, económicos, prensa, deportes...
  • Trabajar casos en torno a aspectos específicos y diferenciales de sectores importantes: medicina, sociología, tecnología e industria.
  • Hacer frente a cuestiones como: dónde encontrar datos sobre temas concretos, valorar su calidad y fiabilidad, ver si estos datos permiten decidir si el proceso A es mejor que el B o si el reactivo X es estable a lo largo del tiempo. Deberán valorar la información facilitada por noticias de prensa o la fiabilidad de previsiones económicas a corto y largo plazo.
En las sesiones expositivas de introducción al tema de la sesión y de revisión de temas, solución de dudas y conclusiones se utilizarán herramientas de participación (Wooclap, AhaSlides) que funcionan tanto para pocos como para muchos estudiantes


Herramientas de aprendizaje
Resolución de ejercicios
Se trabajan las soluciones mediante la ejercitación de rutinas y la aplicación de fórmulas o algoritmos, y se siguen procedimientos de transformación de la información disponible y de interpretación de los resultados.
Estudio de casos
Se presentan situaciones reales o hipotéticas en las que los estudiantes, de forma plenamente participativa y práctica, analizan la situación, plantean las diferentes hipótesis y comparten sus propias conclusiones.
Criterios de evaluación
Asistencia
Se requiere como mínimo el 80% de asistencia a las horas lectivas.
Resolución de ejercicios, cuestionarios o exámenes
Pruebas individuales con el objetivo de evaluar el grado de aprendizaje y la adquisición de competencias.
Campus virtual
El estudiantado de esta cápsula de aprendizaje tendrá acceso al campus virtual My_Tech_Space, una eficaz plataforma de trabajo y comunicación entre el alumnado, profesores, dirección y coordinación del curso. My_Tech_Space permite obtener la documentación de cada sesión formativa antes de su inicio, trabajar en equipo, hacer consultas a los profesores, visualizar notas, etc.

Equipo docente

Dirección Académica
  • Tort-Martorell Llabrés, Xavier
    info
    /
    Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Estadística Industrial por la University of Wisconsin (EE. UU.). Catedrático del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Previamente, ha desarrollado su actividad profesional en las consultoras SISTECAL y Roland Berger como gerente del área de calidad. Ha sido presidente de ENBIS (European Network for Business and Industrial Statistics), revisor del Modelo de la EFQM y miembro jurado de los premios a la calidad de la Generalitat de Catalunya. Es coautor de varios libros y de numerosos artículos en revistas especializadas.
Profesorado
  • Grima Cintas, Pere
    info

    Doctor Ingeniero Industrial. Profesor Titular del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Tras una primera etapa profesional en la industria, se incorporó a la UPC donde combina la docencia con la participación en convenios de colaboración Universidad-Empresa en temas relacionados con la gestión de la calidad. Es autor de numerosos artículos y ponencias y coautor de dos libros sobre metodologías para la calidad. Ha sido evaluador de la EFQM para el European Quality Award.
  • Marco Almagro, Lluís
    info

    Doctor Ingeniero Industrial. Profesor del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Experto en técnicas estadísticas para el control y la mejora de calidad. Ha participado en el diseño y la impartición de los cursos de formación sobre Seis Sigma realizados por la UPC. Una de sus áreas de especialidad es la aplicación de técnicas cuantitativas para determinar las necesidades y expectativas latentes de los clientes.
  • Rodero de Lamo, Lourdes
    info

    Doctora en Ciencias y Técnicas Estadísticas por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y profesora del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC, imparte clases a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona y a la Facultad de Matemáticas y Estadística. Una de sus áreas de especialidad son las técnicas estadísticas para el control y la mejora de la calidad. Desde 2003 participa como profesora en el máster en Gestión de la Calidad de la UPC y en los cursos sobre Programas de Mejora Six Sigma.
  • Tort-Martorell Llabrés, Xavier
    info
    /
    Doctor Ingeniero Industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Máster en Estadística Industrial por la University of Wisconsin (EE. UU.). Catedrático del Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la UPC. Previamente, ha desarrollado su actividad profesional en las consultoras SISTECAL y Roland Berger como gerente del área de calidad. Ha sido presidente de ENBIS (European Network for Business and Industrial Statistics), revisor del Modelo de la EFQM y miembro jurado de los premios a la calidad de la Generalitat de Catalunya. Es coautor de varios libros y de numerosos artículos en revistas especializadas.

Solicita información o matricúlate

Información y orientación:
Cecilia Salas Silva
(34) 93 706 80 35
¡Solicitud recibida!
Una vez registremos tu petición, recibirás confirmación por correo electrónico y nos pondremos en contacto contigo.

Gracias por tu interés en nuestros programas formativos.
Error
Por un error en la conexión a la base de datos tu solicitud no se ha podido cursar. Te agradeceríamos que repitas el proceso más tarde o bien que te pongas en contacto con nosotros llamando al (34) 93 112 08 08 o enviándonos un correo electrónico a: webmaster.fpc@fpc.upc.edu
Has superado el tamaño máximo del fichero
Por favor, revisa los datos de pago. La plataforma ha devuelto un error.
Puedes volver a hacer el pago sin introducir los datos nuevamente.

Nombre:

Curso: Uso de Datos para el Aprendizaje y la Toma de Decisiones

Precio: 150€

Enviar y realizar el pago
  • Si tienes alguna duda.
Cómo iniciar la admisión
Para conocer el proceso de matrícula de este curso contacta con:

Cecilia Salas Silva
(34) 93 706 80 35
cecilia.salas@talent.upc.edu








 

  política de protección de datos

He leído y acepto la normativa académica y económica y la política de protección de datos de la Fundació Politècnica de Catalunya y que los datos contenidos y los documentos incorporados en el presente formulario son veraces y auténticos, concuerdan fielmente con la documentación original solicitada y no han padecido ninguna manipulación ni alteración.
Asimismo, acepto que de la Fundació Politècnica de Catalunya pueda realizar todas las comprobaciones que considere pertinentes para verificar la exactitud, autenticidad y veracidad de los datos y documentos adjuntos, frente a terceros y, si es necesario, tomar las medidas correctoras que considere, en concreto, y entre otras, la pérdida de todos los derechos académicos y económicos.
NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

վٳܱó. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017

POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC).

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC.

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado.

Enviar información sobre las actividades de la FPC.

𲵾پó

Consentimiento del interesado.

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica.

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.


He leído y acepto la política de cesión de imagen
POLÍTICA DE CESIÓN DE IMAGEN

Cesión de imagen

Aceptación a la cesión, por un periodo de 3 años, las imágenes que la FPC pueda captar en las instalaciones donde se desarrolle su actividad, a fin de difundir y promocionar las actividades de la FPC y por el medio que esta tenga por conveniente.


* Campos obligatorios

** Nos pondremos en contacto contigo para comprobar si tienes derecho al descuento y devolver la parte proporcional.

Información básica o primera capa sobre protección de datos

Responsable

Fundació Politècnica de Catalunya (en adelante, FPC).

Finalidad

Contestar a las solicitudes de información del interesado sobre actividades de formación gestionadas o realizadas por la FPC.

Establecimiento o mantenimiento de relación académica con el interesado.

Enviar información sobre las actividades de la FPC.

𲵾پó

Consentimiento del interesado.

Interés legítimo en el desarrollo de la relación académica.

Destinatarios

No existen cesiones o comunicaciones.

Derechos

Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad.

Datos de contacto del delegado de protección de datos

info.dpo@fpc.upc.edu

Información adicional

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Plazo de conservación

Política de Privacidad de nuestra página Web.

Servicios de pago

En caso que el interesado formalice la relación con la FPC, el ordenante (interesado) autoriza y da su consentimiento al cargo, por tanto, con renuncia expresa al derecho de devolución sobre el cargo.

NORMATIVA ACADÉMICA Y ECONÓMICA

La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a realizar cualquier modificación en los contenidos, el precio, la ubicación, el horario y las fechas del programa antes de la fecha de inicio. No se considerará formalizada la matrícula hasta que no se haya hecho efectivo su pago.

Derechos de inscripción. La persona interesada tendrá que hacer efectivo el pago del importe especificado en concepto de derechos de inscripción en el programa. El importe de estos derechos se descontará del importe total de la matrícula y sólo se devolverá en caso de que la persona no sea admitida.

Anulación o aplazamiento. La Fundació Politècnica de Catalunya se reserva el derecho a anular o aplazar un programa si no hay suficientes alumnos. En caso de anulación o no admisión, la Fundació Politècnica de Catalunya devolverá la totalidad del importe pagado, sin ningún tipo de compensación adicional. En caso de aplazamiento, devolverá el importe pagado a las personas que así lo soliciten.

Cancelación de la matrícula.
En caso de renuncia o cancelación de la matrícula, el estudiante deberá realizar, con carácter previo, una comunicación escrita a la UPC School.
  • Si esta solicitud de cancelación se realiza antes de 45 días naturales del inicio del programa, la UPC School hará suyo sólo el 30% del importe total de la matrícula y devolverá la diferencia pagada.
  • En caso de que la solicitud se realice entre los 45 naturales y el inicio del programa, la UPC School se quedará con el 60% del importe de la matrícula.
  • Una vez iniciado el programa, no se realizará ninguna devolución.
Con carácter excepcional, habrá devolución de matrícula si la cancelación por parte del estudiante se produce por uno de los siguientes supuestos:
  • Denegación de visado, presentando documentación justificativa. En este caso, la UPC School devolverá el importe satisfecho de la matrícula menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
  • Enfermedad o accidente grave justificado mediante certificado médico oficial, en el cual se indicará la fecha inicial de la enfermedad y el periodo previsto de convalecencia. En esta situación la UPC School resolverá que:
    • Si la comunicación se produce hasta un mes después del inicio del programa, devolverá el importe efectivamente pagado menos 300 euros en concepto de gastos administrativos.
    • Pasado un mes después del inicio del programa, no se realizará ninguna devolución, sólo se permitirá depositar el importe satisfecho para la matrícula de la siguiente edición. Esta gestión no conlleva ningún gasto administrativo para el estudiante. En todo caso, el estudiante asumirá la diferencia de precio entre la nueva matrícula y el importe anteriormente satisfecho.

Cambio de matrícula. Los cambios de matrícula previamente autorizados por la Fundació Politècnica de Catalunya tendrán un coste de 300 € en concepto de gastos administrativos.

Descuentos.
  • Los descuentos no se pueden acumular. Se aplicará el mayor descuento solicitado.
  • No se aplicará ningún descuento que no se haya solicitado previamente y esté acreditado.
  • Una vez emitida la matrícula no se aplicará ningún descuento.
  • Es responsabilidad del alumno informar de que quiere solicitar un determinado descuento.

վٳܱó. Para obtener el título/diploma que expide la Universitat Politècnica de Catalunya es necesario tener una titulación universitaria oficial o bien un título propio de universidad equivalente a un grado, diplomatura, licenciatura, ingeniería técnica o ingeniería. De no ser así, el alumno obtendrá un certificado de superación del programa expedido por la Fundació Politècnica de Catalunya. El/la alumno/a con deudas pendientes de pago con la Fundació Politècnica de Catalunya o que no haya aprobado todos los créditos necesarios para superar el programa antes de la fecha de finalización del mismo no podrá obtener el título, diploma o certificado.

Barcelona, 31 de octubre de 2017


Enviar y realizar el pago
Enviar