Descuento de 300€ para estudiantes de la FME-UPC
Descuento de 250€ para estudiantes de otros centros de la UPC o la UB, profesorado asociado de la UPC o la UB, y profesorado a tiempo completo de la UB no vinculado al MESIO
Descuento de 200 € para estudiantes de otras universidades
Gratuito para profesorado a tiempo completo de la UPC y del MESIO UB o de los departamentos implicados
Este curso forma parte de la XVIII Summer School del Máster en Estadística e Investigación Operativa (MESIO UPC-UB)
La psicometría es un campo clave en la investigación clínica, ya que proporciona los métodos estadísticos necesarios para desarrollar y validar herramientas de medición utilizadas en ensayos clínicos, como los cuestionarios o las evaluaciones de resultados clínicos (COAs). Estos instrumentos, esenciales para evaluar el estado de salud de los pacientes, dependen de la calidad de los datos que generan. La validación psicométrica, que incluye la evaluación de la fiabilidad, validez de constructo y sensibilidad al cambio, juega un papel fundamental en asegurar la calidad de los resultados obtenidos.
Este curso en Métodos de Validación Psicométrica para la Investigación Clínica proporciona una formación integral en las técnicas y principios necesarios para llevar a cabo una validación psicométrica adecuada en el contexto de la investigación clínica, con especial atención a las normativas reguladoras.
A lo largo de la formación, los participantes explorarán tanto la teoría de la medición como las estrategias analíticas empleadas para evaluar las propiedades métricas de las COAs. Además, se ofrecerá una visión detallada sobre la aplicación de estos métodos en la investigación clínica, permitiendo a los asistentes adquirir las competencias necesarias para diseñar, evaluar e interpretar correctamente los instrumentos de medición en esta industria.
Dirigido principalmente al estudiantado del máster MESIO. Los seminarios pueden ser reconocidos con 3 ECTS si se cursan y superan 2 cursos, y con 5 ECTS si se cursan y superan 3 cursos, con la aprobación de la Facultad de Matemáticas.
Fiabilidad:
Validez estructural y puntuación de instrumentos:
Teoría de respuesta al ítem y modelos de Rasch:
Interpretación de puntuaciones: