-
Almirall, Esteve
info
Profesor asociado en Esade y director del Center for Innovation in Cities. También ha ejercido como profesor en diversas universidades, entre ellas la
Universidad de California, Berkeley (UC Berkeley), la Universidad Purdue, Universitat Pompeu Fabra (UPF), la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL). Tiene una experiencia mixta tanto en inteligencia artificial (IA) como en ciencias de la gestión, particularmente en innovación. En el pasado, ejerció durante muchos años en el sector de la TI empresarial, con una larga carrera en consultoría y banca donde fue el chief technology officer (CTO) más joven de la industria bancaria española, el primero en transacciones online y el segundo en banca online.
-
Alonso Esteve, Angel
info
Consultor Senior de Estrategia y Transformación Digital. Licenciado en Economía y Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra (UPF), Global Master en Digital Business por ISDI y Programa de Dirección General (PDG) por IESE Business School. Ha desarrollado su carrera en empresas líderes de gran consumo como Danone, Mondelez y Coty, en la industria farmacéutica en Boehringer Ingelheim y Sanofi, en retail en Grupo Pyrénées en Andorra y, en los últimos años, en posiciones de marketing, ventas y transformación digital.
-
Alonso Paillisse, Frank
info
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el Instituto Químico de Sarrià (IQS, Universidad Ramon Llull). Máster en Control de Gestión por EADA. Actualmente es CBO en Bcombinator. Entre 2012 y 2019 fue director de expansión y desarrollo de negocio en Duet Fit, y entre 2011 y 2012, director de operaciones en Aire Ancient Baths en Estados Unidos.
-
Álvarez Torezano, Ramón
info
Licenciado en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y Diplomado en Dirección de Empresas por IESE Business School. Más de 30 años de experiencia, los últimos 18 en proyectos de Transformación Digital. Actualmente Head of Customer & Commerce Technology en Mango. Anteriormente Head of CRM en Desigual, Vice-Presidente en Capgemini, liderando el área de Digital Customer Experience. Ha colaborado con compañías y organizaciones de diferentes sectores: Carrefour, Desigual, El Corte Inglés, DIA, Mercadona, Repsol, Telefónica, La Caixa, Naturgy, entre otras.
-
Bea i Torras, Oscar
info
Ingeniero en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), actualmente doctorando en la misma universidad. MBA por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA). Evaluador y asesor EFQM. Desde 2013 compagina sus actividades docentes en EADA, la UOC y la PIMEC con el acompañamiento y asesoramiento a empresas en su transformación digital. Tiene experiencia de más de veinte años en empresas multinacionales tanto como jefe de área informática (AGBAR), así como en empresas de consultoría organizativa y tecnológica (SIA, Altran, Transiciel) y de ámbito más local (Grupo Fihoca).
-
Castell Ariño, Núria
info
/
Licenciada en Informática por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Doctora en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesora del Departamento de Ciencias de la Computación de la UPC. Fue decana de la Facultad de Informática de Barcelona (FIB). Experta en el diseño de nuevos planes de estudios, en particular en programas internacionales (Atlantis, Erasmus). Miembro del Grupo de Investigación de Procesamiento del Lenguaje Natural, dentro del Centro de Investigación Intelligent Data Science and Artificial Intelligence (IDEAI). Vicedecana de Presidencia, Igualdad y Ética del COEINF.
-
Cortada Burgo, Rosa Maria
info
Licenciada en Económicas (UB) y Máster en Ingeniería de Software por la (UPM), habiendo cursado los programas Advanced Management Program, CIO Advanced Program y Digitalizate en (ESADE). Titulada en Global Growth Strategy Program por Wharton University of Pennsilvania, Project Management por la (UPC) y en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información por el (UPF). Directiva con 25 años de experiencia liderando departamentos de informática en varios sectores. Entusiasta de las oportunidades y ventajas competitivas que la transformación digital ofrece a las organizaciones y de ponerlas en práctica, en especial, las tecnologías disruptivas aplicadas al desarrollo. Experta en implementar proyectos de ámbito internacional y gran envergadura en 30 países. Actualmente, es Responsable del Área de Sistemas de Información e Infrastructuras de Oxfam Intermón
-
Díaz Iriberri, José
info
Doctor en Computación por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Actualmente se dedica a la investigación en el campo de la informática gráfica, es profesor agregado en la Universidad de Vic y colabora como docente en diversos grados y posgrados de la UPC. Ha sido investigador post-doctoral del programa de becas Marie Curie de la Comisión Europea en el grupo de Visual Computing del CRS4 (Italia). Su investigación se centra en la visualización de datos científicos, la computación paralela y programación de GPUs, y el diseño de aplicaciones en entornos de realidad virtual y aumentada.
-
Farriol Vilà, Ferran
info
Licenciado en Ciencias Ambientales por la Universitat de Gerona. Máster en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por la Universitat Politècnica de Catalunya. Posgrado en Gobierno Electrónico por la Universitat Pompeu Fabra. Máster en Alta Función Directiva por la Escuela de Administración Pública de Cataluña y Posgrado en Gobierno Abierto por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Se inició en el mundo del SIG como técnico en el Centro Estudios del Transporte del Mediterráneo Occidental. Durante ocho años, desplegó y gestionar el SIG corporativo del Ayuntamiento de Castellar del Vallès. Actualmente al Consorcio de Administración Abierta de Cataluña es Jefa de servicio de Gobierno Abierto, servicio que fomenta la transparencia, los datos abiertos, y la generación e intercambio de geoinformación.
-
Fonseca Casas, Pau
info
/
Doctor en Estadística e Investigación Operativa por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Profesor de la UPC donde imparte docencia en el área de Simulación, el tratamiento de datos, la Investigación Operativa y la Estadística. Es Responsable del área de Simulación Medioambiental del inLab FIB de la UPC liderando proyectos de simulación vinculados principalmente a áreas industriales y medioambientales. Es miembro de la Comisión Industria 4.0 de Ingenieros de Cataluña (www.comissioindustria40.cat).
-
Gibert Oliveras, Karina
info
Doctora en Informática y catedrática de ciencia de datos e inteligencia artificial de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Directora y co-fundadora del Centro de Investigación Intelligent Data Science & Artificial Intelligence (IDEAI-UPC). Decana del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña.
Hace docencia en Estadística Multivariante y Ciencia de los datos, Ingeniería Informática, Inteligencia Artificial, Ética de la IA, Sostenibilidad en grados y másteres de la UPC y sus programas de doctorado asociados. También realiza formación profesionalizadora en Industria 4.0, transformación digital y eHealth en UPC School entre otros. Asesora de los gobiernos catalán, español y la Comisión Europea en temas de ética de la IA y transformación digital.
-
Guàrdia Güell, Montserrat
info
Ingeniera de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), máster en Gestión de Proyectos y servicios de TI por La Salle y máster en gestión de la empresa y servicios de TI por la UPF. General Manager en Alastria y miembro de su equipo fundador. Acumula experiencia de más de veinte años liderando programas de transformación en las operaciones de multinacionales y de lanzamiento de nuevos negocios construyendo puentes entre startups y multinacionales, dirigiendo equipos internacionales en los sectores de la banca, los servicios de oil & gas y de la consultoría de TI. Ha sido responsable de las TI de Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, campeonatos del mundo y cumbres de la ONU, y es contribuidora habitual en programas de mentoría e innovación social.
-
Jiménez Schlegl, Pablo
info
Doctor ingeniero Industrial por la UPC, en el programa de doctorado 'Automatización Avanzada y Robótica'. Científico titular del CSIC. Actualmente jefe de departamento en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, IRII (UPC-CSIC). Ha participado en diversos proyectos de ámbito estatal y europeo en temas relacionados con la robótica. Sus intereses científicos dentro de la robótica incluyen el aprendizaje, la planificación, la manipulación, la interacción entre humano y máquina, y últimamente también su dimensión ética y social.
-
Maquirriain Antoñanzas, Javier
info
Doctorando en Dirección de Operaciones y Supply Chain, Máster en Ingeniería Industrial y Máster en Ingeniería de Organización por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Actualmente, Manager Data & IA en Deloitte con especialización en proyectos de estrategia, gobierno del dato, analítica e innovación. Director del posgrado de Estrategia y Gobierno del Dato de la UPC School, colaborador del MBA en Business Analytics de la UPC School y profesor Asociado del departamento de Organización de Empresas en la UPC.
-
Martínez Sánchez, Luis Fernando
info
Ingeniero de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya. Socio director de la consultora G2, Gobierno y Gestión de TI. Subject matter expert Information Technology Infrastructure Library (ITIL) portfolio en Axelos. Certificados en ITIL, COBIT y Lean. Veinticinco años de experiencia en consultoría y dirección TIC. Especialista en estrategia TI y gestión de servicios.
-
Miralles Sole, Jaume
info
Ingeniero en Electrónica por la Universitat Ramon Llull (URL). Con más de 25 años de experiencia en consultoría (PwC Consulting e IBM) y, desde 2016, con foco en el ámbito de la inteligencia artificial. Actualmente, Artificial Intelligence Offering Leader en IBM Consulting. Docente en programas de posgrado sobre inteligencia artificial en diversas instituciones y autor del libro Proyectos de Inteligencia Artificial, una guía práctica para la implementación de proyectos de IA en entornos productivos.
-
Miret Gual, Judit
info
Licenciada y máster en Psicología Organizativa por San Francisco State University California, MBA por Esade y máster en Conflicto Facilitation and Organizational Change por Process Work Psychology Institute, Oregon. Certificada en el análisis del liderazgo y la cultura organizativas. PCC Coach certificada por Richard Boyatzis y Daniel Goleman y por la International Coaching Federation como coach individual y sistémico.
Especializada en actuaciones puntuales, facilitando a los equipos a afrontar situaciones de transición y crisis que requieren resultados eficaces a corto plazo.
-
Perez Andreu, Conxi
info
Ingeniera en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Programa de Desarrollo Directivo (PDD) y 'Mujeres en el Consejo de Administración' por el IESE Business School. Certificada en Advanced Project Management por el Stanford Center for Professional Development (especialidad en implementación de estrategia empresarial). Accredited Coach Training Program (ACTP) FP por Global Coaching Institute (GCI). Más de veinte años liderando equipos IT en empresa y ocho como CIO. CEO y co-fundadora de RolldBox Games (videojuegos) e In Movement! (transformación empresa), vicepresidenta 2ª y Talent TIC en el Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña (COEINF) y miembro de DonesCOEINF; asociada de WA4STEAM
-
Reichardt Garriga, Albert
info
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona (UB) y Máster en Dirección y Organización de Empresas (MBA) por Esade. Actualmente es director de Transformación en el RACC, habiendo sido anteriormente director de Soporte Corporativo y chief financial officer (CFO). También fue director de Control de Gestión en British Petroleum (BP) España, controller en Pharmacia-Pfizer, chief financial officer (CFO) en Unichips y director de Servicios Comerciales y de Operaciones en Sanofi. Profesor de Esade en estrategia corporativa desde 1991, de finanzas para no financieros desde 1994 y de mercados financieros desde 2018.
-
Rojas Estepa, Albert
info
Licenciado en Administración y Dirección de Empresa por la Universidad Pompeu Fabra. Postgrado en Desarrollo Directivo (PMD) por Esade y postgrado en Dirección Contable y de Control de Gestión por el IDEC - Barcelona School of Management. Actualmente director de operaciones gestionando el centro de emergencias en el Grupo RACC, habiendo desarrollado antes las responsabilidades de manager de transformación, de organización y sistemas, y también de manager de control de gestión.
-
Rúa Costa, Carles
info
Ingeniero industrial por la Universidad Politècnica de Catalunya (UPC). Responsable de innovación a la Autoridad Portuaria de Barcelona (Puerto de Barcelona). Director del Máster Executive en Supply Chain Management. Operaciones y Logística de la UPC School y profesor de la Escuela Europea - Intermodal Transporte. Coeditor del bloque de innovación portuaria PierNext. Imparte clases a varios másteres y posgrados en España y Latinoamérica. Actividad profesional previa en calidad de ingeniero en libre ejercicio y por cuenta ajena a empresas de consultoría. Ha sido profesor en la UPC durante más de 25 años.
-
Ruppmann Anton, Boris
info
Ingeniero en Química por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y Máster en Dirección y Organización de Empresas (MBA) por la UPC School. Ha ejercido durante más de diez años en el mundo de la consultoría estratégica y de procesos, y acumula una amplia experiencia liderando proyectos de transformación digital de diferentes compañías y sectores, desde empresas grandes del sector energético hasta empresas medianas del sector farmacéutico. Actualmente es consultor principal en Seidor, donde ha llegado después de pasar por Europraxis y por Minsait (Indra).
-
Ruppmann, Jordi
info
Ingeniero en Química Industrial por el Instituto Químico de Sarrià (IQS) - Universitat Ramón Llull. Posgraduado en Auditoría Informática por la UPC. Profesional experto en la transformación empresarial y digital. Dirección en empresas del ámbito de la consultoría y de las TIC. Líder de programas de transformación empresarial. Dirección de departamentos de organización y sistemas (CIO). Profesor de grados y másteres (UPC School, La Salle, UAB/Economía y empresa…) y director académico de programas ejecutivos en la UPC School. Conferenciante en varios ámbitos de alta dirección. Vicepresidente de la Comisión de Transformación Digital del Col·legi Oficial d'Enginyeria Tècnica en Informàtica de Catalunya (COEIC) y coordinador general de Enginyers Voluntaris.
-
Serral Gracià, René
info
Doctor en Informática por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Es profesor agregado del Departamento de Arquitectura de Computadores de la UPC. Tiene más de quince años de experiencia en docencia de redes, sistemas operativos y ciberseguridad. Es cofundador e ingeniero principal de Clevernet. Actualmente es vicedecano de Relaciones con Empresas en la Facultad de Informática de Barcelona (FIB). Ha participado en más de diez proyectos europeos y españoles en el área de ciberseguritat y redes.
-
Torrell Martínez, Francesca
info
Ingeniera Superior de Telecomunicaciones por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Máster en Organización e Ingeniería de la Producción y Dirección de Plantas Industriales (Engiplant) por la UPC School. Consultora en Gestión del Mantenimiento. Miembro del Instituto Lean Management de España.