Descuento de 300€ para estudiantes de la FME-UPC
Descuento de 250€ para estudiantes de otros centros de la UPC o la UB, profesorado asociado de la UPC o la UB, y profesorado a tiempo completo de la UB no vinculado al MESIO
Descuento de 200 € para estudiantes de otras universidades
Gratuito para profesorado a tiempo completo de la UPC y del MESIO UB o de los departamentos implicados
Este curso forma parte de la XVIII Summer School del Máster en Estadística e Investigación Operativa (MESIO UPC-UB).
La teoría de juegos es una herramienta clave para entender cómo interactúan los agentes en situaciones estratégicas, desde la competencia entre empresas hasta decisiones políticas o sociales. Este curso ofrece una introducción práctica y accesible a esta disciplina, mostrando cómo se pueden aplicar modelos matemáticos para analizar decisiones individuales y colectivas, con o sin cooperación entre los participantes.
A través de ejemplos económicos clásicos y actuales, se abordarán tanto los juegos no cooperativos, donde cada jugador actúa por su cuenta, como los cooperativos, donde la formación de coaliciones y el reparto justo de beneficios cobran protagonismo. Desde el dilema del prisionero hasta subastas o modelos de competencia como Cournot y Bertrand, el curso combina teoría, aplicaciones y resolución de problemas en un entorno participativo.
El curso Teoría de Juegos y Aplicaciones está diseñado para personas interesadas en las aplicaciones de las matemáticas a las ciencias sociales, la economía o la toma de decisiones estratégicas. No se requieren conocimientos previos avanzados: solo curiosidad, pensamiento lógico y ganas de descubrir cómo la teoría de juegos nos ayuda a entender y modelar el comportamiento humano y económico.
Dirigido principalmente al estudiantado del máster MESIO. Los seminarios pueden ser reconocidos con 3 ECTS si se cursan y superan 2 cursos, y con 5 ECTS si se cursan y superan 3 cursos, con la aprobación de la Facultad de Matemáticas.
Los objetivos de aprendizaje se alcanzan mediante una combinación de clases teóricas y actividades prácticas que se desarrollan a lo largo del curso. En las sesiones, los estudiantes analizan ejemplos que les permiten comprender los conceptos fundamentales de la teoría de juegos. Posteriormente, estos principios y métodos se aplican a situaciones económicas más complejas y realistas. Por ello, la realización de actividades prácticas es clave para cumplir con los objetivos del curso.